Santo Domingo, RD. - El periodista y coordinador del programa radial Politikal, Hansel García, instó este lunes a Participación Ciudadana para que se queje con el Ministerio Público, encabezado por Yeni Berenice Reynoso, y no con los jueces, sobre la lentitud de los casos que se ventilan en los tribunales colegiados del Distrito Nacional, donde exfuncionarios son acusados por supuestos actos de corrupción contra el Estado dominicano.
"Ustedes, Participación Ciudadana, tienen que criticar es al Ministerio Público, ese que ustedes aplaudieron y ayudaron a poner. Tanto el de doña Miriam Germán como el de ahora, el de Yeni Berenice, porque es lo mismo. Y ustedes también tienen que pronunciarse por los 46 casos que dijo Milagros Ortiz Bosch", expresó García.
Te puede interesar: Participación Ciudadana niega financiamiento a periodistas con fondos de USAID
Ante el pronunciamiento del movimiento sobre los "tapones" en los tribunales con los expedientes, el profesional de la comunicación y el análisis político dijo que el Ministerio Público que hizo las acusaciones de los peledeístas, hicieron de estos casos gigantezcos, que no se pueden siquiera leer en los tribunales.
Hansel García enfatizó en que el único interés de los expediente era condenar a los acusados en los medios de comunicación, culpables o no, y pasearlos con sus cascos por los tribunales y ante las cámaras.
La denuncia de Participación Ciudadana
El movimiento Participación Ciudadana se quejó este domingo por la reiterada lentitud de los casos que se ventilan en los tribunales colegiados del Distrito Nacional, donde exfuncionarios son acusados por el Ministerio Público por supuestos actos de corrupción contra el Estado dominicano.
En un informe elaborado luego de 60 días de observación, entre marzo y mediado de mayo, la organización precisó que, pese a las acciones del Poder Judicial para evitar tapones, las audiencias son aplazadas constantemente por una u otra razón, como asuntos de salud de los imputados.
Además, Participación Ciudadana hizo una radiografía de cómo están compuestos los tribunales, los casos que manejan y los aplazamientos de los procesos por corrupción.