Santo Domingo.- El vocero de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados, Rafael Castillo, calificó como “contradictoria e incongruente” la propuesta del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez, de modificar el requisito de firmas para las candidaturas independientes, sugiriendo que el 2% exigido se calcule con base en los votos válidos emitidos y no en el padrón electoral general.
Durante declaraciones a la prensa, Castillo advirtió que esta modificación podría debilitar el rol de los partidos políticos en la democracia dominicana, al facilitar en exceso la inscripción de candidaturas independientes.
Leer más: Fuerza del Pueblo impulsa el liderazgo femenino en la política
“Si en una circunscripción votan apenas 7 mil personas, el 2% serían solo 140 firmas. Eso no es coherente con lo que se exige a los partidos políticos, que deben reunir apoyos en todo el territorio nacional para poder legalizarse”, argumentó el legislador.
Castillo sostuvo que la medida podría convertirse en un incentivo para que actores políticos abandonen las organizaciones establecidas y opten por lanzarse como independientes. Como ejemplo, citó el caso de su municipio, Santo Domingo Este, donde en las elecciones más recientes solo el 40% del electorado acudió a las urnas.
“El sistema de partidos es el pilar de la democracia. Esta propuesta va en contra de su fortalecimiento”, sentenció el diputado.
La propuesta del titular de la JCE ha generado reacciones diversas en el ámbito político, al tocar un punto sensible sobre las reglas de acceso al proceso electoral y el equilibrio entre participación ciudadana y orden institucional.