miércoles, julio 16, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

Senado aboga por una Ley de Alimentación y Nutrición Escolar

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Santo Domingo.- El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, participó en el Primer Foro Nacional sobre Alimentación Escolar, donde reiteró la importancia de una ley de alimentación y nutrición escolar en la República Dominicana.

De los Santos exhortó a toda la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo, invitando a adoptar un estilo de vida saludable, al agregar que desde su gestión en la presidencia del Senado de la República se trabaja en un marco legal y jurídico para lograrlo.

"Estamos convencidos que todo proyecto de ley o iniciativa que regule y mejore la buena alimentación de nuestros niños será aprobado por el Senado de la República, porque los niños son el futuro de nuestro país", explicó.

Te podría interesar: Educación declara desierta licitación para compra autobuses transporte escolar

De los Santos agregó que "esto es un compromiso; entiendo que nosotros como legisladores debemos trabajar de cara a mejorar la calidad de vida de nuestra gente, porque nosotros somos representantes y es una de nuestra función, la de representar a nuestra gente".

De su lado, Rodrigo Castañeda, representante de la FAO en la República Dominicana, enfatizó que la buena nutrición es una cuestión de decisión política y necesita ser priorizada por las autoridades para encontrar una solución. "Por eso, este momento es tan crucial, ya que en la República Dominicana vemos una convicción firme de que es posible erradicar el hambre", indicó.

Durante la actividad se presentó un audiovisual, dirigido al país, de Rosangela "Janja" Lula da Silva, primera dama de Brasil y embajadora de la Alimentación Escolar, quien enfatizó el impacto positivo de estas políticas públicas en la erradicación del hambre y la mejora de la calidad de vida de los estudiantes.

El foro de alto nivel se realizó en el Salón Hugo Tolentino Dipp de la Cámara de Diputados y estuvo encabezado por el presidente del Senado Ricardo de los Santos, el ministro de Salud Pública, Victor Atallah; el director del INABIE, Victor Castro, la coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre, Soraya Suárez, el representante en República Dominicana de la FAO, Rodrigo Castañeda y la representante del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, Gabriela Alvarado.

El foro es un esfuerzo por combatir la creciente problemática de la obesidad y el sobrepeso, tanto en niños, adolescentes y adultos, para que adopten una alimentación saludable y balanceada, mediante una ley que promueva una mejora de la salud, el rendimiento académico y la equidad entre los estudiantes del país, así como un impacto positivo en la reducción de los indicadores de hambre y la malnutrición de algunos sistemas alimentarios.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Usuarios del Metro de Santo Domingo muestran indignación en el primer día de cierre de estaciones

Santo Domingo.– Usuarios del Metro de Santo Domingo manifestaron su indignación ante el caos generado por la suspensión del servicio entre las estaciones Hermanas Mirabal y Mamá Tingó, en Villa Mella, en el primer día de cierre programado. Los afectados señalaron que el tiempo promedio del trayecto, que usualmente toma unos cinco minutos, se ha […]

EEUU repatria 96 dominicanos; suman 1,503 en lo que va de 2025

Santo Domingo.– Un total de 96 dominicanos fueron repatriados desde Estados Unidos, como parte de las deportaciones masivas que viene ejecutando el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Con esta nueva cifra, asciende a 1,503 el número de connacionales devueltos al país en lo que va de año. La mayoría […]

ACS alerta: nueva Ley de Contrataciones Públicas impone obligaciones ilegales a las aseguradoras

SANTO DOMINGO, D.N. – La Asociación de Contratistas y Suplidores del Estado (ACS), a través de su director ejecutivo, Ricardo González Hernández, expresó su preocupación por una disposición contenida en la nueva Ley de Compras y Contrataciones Públicas, recientemente aprobada por la Cámara de Diputados y pendiente de aprobación en el Senado de la República […]

Metro de los Alcarrizos estará listo en febrero del 2026, afirma asistente técnico de la Opret

Santo Domingo, RD. - La Línea 2C del Metro de Santo Domingo que cubrirá el trayecto desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta la entrada de Los Alcarrizos, comenzará a funcionar a nivel comercial en febrero del 2026. Así lo afirmó hoy el ingeniero José Adolfo Herrera, asistente técnico del director ejecutivo de la Oficina para […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO