Santo Domingo. – Dos empleados de la Junta Central Electoral (JCE) se encuentran entre los arrestados en el marco de la desarticulación de una supuesta red que se dedicaba a la falsificación de documentos públicos, denominada Operación Colibrí.
Entre los documentos que el Ministerio Público señala era vendidos a dominicanos y extranjeros por los acusados están actas de nacimiento, cédulas de identidad, títulos universitarios, títulos de propiedad, licencias de conducir y permisos para porte de armas.
Te puede interesar: Operación Colibrí: Autoridades desarticulan red dedicada a falsificar documentos públicos
En los operativos realizando este jueves por las autoridades participaron 20 fiscales y más de 200 agentes policiales que realizaron 18 allanamientos en los que se arrestaron a más de una docena de personas.
En un comunicado, el Ministerio Público informó de que desde hace varios meses los departamentos de Investigación y Falsificación de la Fiscalía de Santiago «seguían los movimientos fraudulentos de los integrantes de la red», en coordinación con las direcciones de Seguridad Civil, Inspectoría, Cedulación y Consultoría Jurídica de la JCE.
La estructura se dedicaba a la falsificación de licencias de conducir, licencias para el porte y tenencia de armas de fuego, diplomas de bachillerato, actas de bautismo, matrimonio y hasta actas de defunción.
Los arrestados en los allanamientos podrían enfrentar cargos por los delitos de suplantación de identidad, uso de documentos falsos y falsificación de documentos públicos.