sábado, junio 21, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

A 64 años del ajusticiamiento de Trujillo, las amenazas contra la libertad de expresión aún persisten

  • banreservas institucional junio 2025

Este 30 de mayo de 2025 se cumplen 64 años del ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo Molina, el dictador que durante 31 años gobernó la República Dominicana con brutalidad, represión y culto a su figura. 

Hoy recordamios aquella noche de 1961, cuando un grupo de patriotas le arrebató el poder a quien lo había convertido en un trono de sangre, no solo cayó un hombre, sino que nació la esperanza de un pueblo que por décadas había sido silenciado, perseguido y humillado.

Este día debe seguir siendo, el Día de la Libertad Dominicana. Un símbolo nacional que nos recuerda que ninguna tiranía es eterna cuando existe voluntad, coraje y dignidad colectiva. Ese acto de justicia, impulsado por dominicanos que arriesgaron su vida por la patria, nos legó una responsabilidad histórica: nunca volver atrás. Nunca permitir que el miedo o el poder absoluto dominen la palabra, la verdad o el derecho a disentir.

Hoy, seis décadas después, nuevas amenazas se alzan —más sutiles, pero igualmente peligrosas— contra el derecho sagrado a la libertad de expresión. Desde propuestas de leyes que buscan regular, restringir o condicionar los medios digitales, hasta discursos disfrazados de orden que intentan controlar el flujo de información en nombre de la “seguridad” o la “buena moral”, los ecos del autoritarismo no han desaparecido: simplemente han aprendido a maquillarse mejor.

Pero los medios digitales, las plataformas independientes y el periodismo libre son los nuevos centinelas de la democracia. Callarlos, censurarlos o atarlos con leyes mordaza es traicionar el sacrificio de los hombres del 30 de mayo, es negar el derecho de cada ciudadano a informarse y expresarse sin temor a represalias.

La libertad de prensa y la libertad de expresión no se negocian, no se limitan, no se subordinan al poder político, económico o religioso. Son pilares fundamentales de cualquier democracia real. Y cuando estos derechos son puestos en duda o amenazados, el deber de la ciudadanía —y de la prensa— es levantar la voz, recordar la historia y decir con firmeza: no más silencio, no más control, no más dictadura, de ningún tipo.

Hoy rendimos homenaje a los héroes del ajusticiamiento de Trujillo. Pero también levantamos la bandera de la vigilancia activa frente a cualquier intento de volver al pasado. El mejor tributo que podemos rendirle a la libertad conquistada es defenderla con la misma valentía con que fue recuperada.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Acuerdos privados y el derecho a la justicia a la luz del caso Jet Set

El reciente caso de la tragedia Jet Set ha puesto sobre la mesa una inquietud jurídica y moral que merece ser abordada con seriedad: ¿puede una de las hijas de la víctima llegar a un acuerdo económico y, aun así, las demás seguir exigiendo justicia?La respuesta es sí. No solo es aceptable, es jurídicamente correcto […]

El problema no es elegir candidato hoy o mañana

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha comenzado a mostrar signos claros de recuperación. Según la encuesta publicada por RC Noticias y Quantum Analytics en mayo de 2025, el PLD alcanza un 24.7% en simpatía partidaria, superando a la Fuerza del Pueblo (18%) y ubicándose como la segunda fuerza del país, detrás del oficialista […]

Estamos conectados con el presente, enfocados en el futuro

En vísperas de celebrar el cuarto aniversario de De Último Minuto, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la tecnología y, sobre todo, con ustedes: nuestros lectores. Nos mueve el deseo constante de evolucionar, de hacer las cosas de forma distinta y de mantenernos a la altura de los tiempos. Por eso, hoy presentamos dos nuevos […]

A dos meses del Jet Set: ¿Habrá justicia?

Ayer, 8 de junio, se cumplieron dos meses de la tragedia del Jet Set, un hecho que cobró la vida de más de 235 personas y dejó al menos 170 heridas. Hoy, sesenta y dos días después, hay niños sin padres, esposos y novios sin sus parejas, padres sin sus hijos, y todo un pueblo […]

El dominicano y su trauma con el tránsito: ¿por qué no avanzamos?

El tránsito en República Dominicana no es un problema. Es un trauma nacional. Uno que nos acompaña desde que salimos de casa hasta que logramos volver vivos. No importa si conduces, caminas o vas en transporte público, aquí todos somos víctimas (y, muchas veces, cómplices) de una cultura vial enferma, en la que las leyes […]

Roberto Rodríguez Marchena: el pastor con olor a oveja

En el ejercicio de la comunicación política dominicana, pocos nombres resuenan con tanta profundidad y cercanía como el de Roberto Rodríguez Marchena. No solo fue un estratega, un profesional apasionado y un comunicador visionario, sino también un ser humano empático, comprometido y cercano a quienes lo rodeaban. Para muchos, fue más que un colega o […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025