jueves, julio 10, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

¿Incluir o solo inscribir? Una brecha dolorosa

  • aplicación - banner 728x90

Por Cristina Mendoza

Y una vez más, llegamos a esa temporada del año.​ La de los formularios, los uniformes, las entrevistas.​ La del estrés por encontrar el mejor lugar para que nuestros hijos estudien, aprendan, crezcan.

Para algunos padres, es cuestión de escoger. Para otros, de insistir.


Y para muchos más, tristemente, de rogar.​ Sí, rogar. Porque cuando se trata de niños con condiciones que no encajan en la supuesta “normalidad”, el proceso deja de ser una búsqueda y se convierte en una carrera de obstáculos. Obstáculos que no deberían existir. Y el más doloroso de todos, es ese rótulo que parece promesa y a veces es solo fachada:​ “Centro educativo inclusivo.”

¿Qué significa realmente ser inclusivo?​, ¿Abrirle la puerta a un niño y anotar su nombre en una lista?​ ¿Dejarlo sentado en el aula sin mirar sus necesidades particulares, sin acompañamiento, sin comprensión, sin guía?​ Eso no es inclusión. Eso es inscripción vacía.

Hablar de inclusión debería ser innecesario.​ En un mundo justo, nadie tendría que ser “incluido” porque todos ya pertenecerían.​ Pero la realidad es otra: miles de niños son excluidos del sistema, de espacios, de entornos que también les pertenecen.


​ Y sus padres, madres o tutores​, muchas veces en silencio​, recorren decenas de centros educativos, llenos de esperanza y temor, para volver a ​sus casa​s con las manos vacías o con una aceptación que no siempre es sincera.

No se trata solo de abrir la puerta. Se trata de caminar adentro con ellos. De formar docentes capacitados. De adaptar entornos. De cultivar empatía.


De entender que la inclusión no es un favor que se le hace a nadie: es un derecho.​ Y que​,  negar ese derecho, con o sin palabras, con o sin intenciones, es una forma más de ​atropello.

​Lo digo con el corazón expuesto:​ No hay tristeza más aguda que ver a tu hijo quedando fuera de un lugar que debería ser para todos.​ No porque no tenga capacidad, sino porque no encaja en un molde que nunca fue hecho pensando en él.

La educación verdaderamente inclusiva no debería ser una etiqueta de marketing.​ Debería ser una realidad construida con voluntad, formación, humanidad y justicia.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

El turismo sigue creciendo

Sin lugar a dudas, el sector turismo representa uno de los mayores éxitos de los gobiernos del presidente Luis Abinader, un ámbito que ya conocía bien desde antes de su llegada a la Presidencia de la República, debido a su experiencia como empresario local. Desde su juramentación en agosto de 2020, se implementó el Gabinete […]

RD se mueve… ¿y lo esencial?

Es un paso importante que el Gabinete de Transporte y el INTRANT estén tomando medidas puntuales para mejorar la movilidad en el Gran Santo Domingo. Resulta acertado que muchas de estas se anuncien durante las vacaciones escolares, lo que permitirá una transición más ordenada cuando estudiantes y docentes regresen a los centros educativos. La incorporación […]

La independencia del 4 de julio

Este 4 de julio, Estados Unidos conmemora el 249 aniversario de su independencia, una fecha que marca el inicio de una nación forjada en la lucha por la libertad, los derechos civiles y la autodeterminación. Desde entonces, esta gesta ha sido celebrada en múltiples expresiones culturales que exaltan el orgullo patriótico y el sentido de […]

¿Incluir o solo inscribir? Una brecha dolorosa

Por Cristina Mendoza Y una vez más, llegamos a esa temporada del año.​ La de los formularios, los uniformes, las entrevistas.​ La del estrés por encontrar el mejor lugar para que nuestros hijos estudien, aprendan, crezcan. Para algunos padres, es cuestión de escoger. Para otros, de insistir. Y para muchos más, tristemente, de rogar.​ Sí, rogar. Porque cuando […]

Cuatro años informando para ti

Hoy celebramos con orgullo y gratitud el cuarto aniversario de De Último Minuto, un proyecto que nació con la firme convicción de transformar la manera en que se informa en la República Dominicana. En estos cuatro años, hemos sido testigos —y protagonistas— de una revolución en el periodismo digital, marcada por la inmediatez, la innovación […]

Acuerdos privados y el derecho a la justicia a la luz del caso Jet Set

El reciente caso de la tragedia Jet Set ha puesto sobre la mesa una inquietud jurídica y moral que merece ser abordada con seriedad: ¿puede una de las hijas de la víctima llegar a un acuerdo económico y, aun así, las demás seguir exigiendo justicia?La respuesta es sí. No solo es aceptable, es jurídicamente correcto […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO