domingo, junio 22, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Una gran muestra de madurez política ante la crisis haitiana

  • banreservas institucional junio 2025

En la historia política dominicana, los gestos de unidad nacional han sido tan escasos como valiosos. Por eso, el encuentro celebrado este miércoles entre el presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina en el Ministerio de Defensa marca un momento histórico en el país, no solo por su carácter inédito, sino por lo que representa en términos de madurez institucional, visión de Estado y sentido patriótico.


Frente a la prolongada migración ilegal haitiana y la alarmante crisis del vecino país, que se ha recrudecido por sus incontrolables bandas, la República Dominicana ha dado un paso decisivo al trazar una línea fuerte entre el gobierno actual y sus antecesores. Y es que lo que está en juego no es un tema electoral ni una diferencia partidaria, sino la seguridad nacional, la estabilidad económica y la gobernabilidad de nuestra nación.


Por primera vez, se perfila una política de Estado hacia Haití, construida no desde la improvisación o la urgencia, sino desde el consenso y el análisis estratégico.


Desde nuestra óptica, lo que se ha producido es más que una foto simbólica que pasará a las páginas de nuestra historia, es un mensaje a la comunidad internacional de que República Dominicana actúa con una sola voz cuando se trata de defender su soberanía y su integridad territorial.


Quien más capitaliza políticamente este movimiento es, sin duda, el presidente Abinader al convocar a tres líderes con historias, intereses y trayectorias tan disímiles, y lograr de ellos un compromiso unificado, lo que requiere liderazgo, visión y madurez. Pues en la actual coyuntura no se trata solo de gobernar, sino de saber conducir una nación ante desafíos complejos.


Ese gesto, sin precedentes, refuerza su imagen como estadista y consolida su posición tanto a lo interno como en el plano internacional.


Pero los expresidentes también salen bien parados, pues han asumido el rol que les corresponde en una buena democracia, ser figuras consultivas, de experiencia acumulada y responsabilidad histórica.


Con esta acción, se sacuden el polvo de las trincheras partidarias y se colocan en el terreno superior de los intereses nacionales. Y eso, en una época donde abunda el cálculo político y escasea el compromiso, merece ser reconocido.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

Acuerdos privados y el derecho a la justicia a la luz del caso Jet Set

El reciente caso de la tragedia Jet Set ha puesto sobre la mesa una inquietud jurídica y moral que merece ser abordada con seriedad: ¿puede una de las hijas de la víctima llegar a un acuerdo económico y, aun así, las demás seguir exigiendo justicia?La respuesta es sí. No solo es aceptable, es jurídicamente correcto […]

El problema no es elegir candidato hoy o mañana

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha comenzado a mostrar signos claros de recuperación. Según la encuesta publicada por RC Noticias y Quantum Analytics en mayo de 2025, el PLD alcanza un 24.7% en simpatía partidaria, superando a la Fuerza del Pueblo (18%) y ubicándose como la segunda fuerza del país, detrás del oficialista […]

Estamos conectados con el presente, enfocados en el futuro

En vísperas de celebrar el cuarto aniversario de De Último Minuto, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la tecnología y, sobre todo, con ustedes: nuestros lectores. Nos mueve el deseo constante de evolucionar, de hacer las cosas de forma distinta y de mantenernos a la altura de los tiempos. Por eso, hoy presentamos dos nuevos […]

A dos meses del Jet Set: ¿Habrá justicia?

Ayer, 8 de junio, se cumplieron dos meses de la tragedia del Jet Set, un hecho que cobró la vida de más de 235 personas y dejó al menos 170 heridas. Hoy, sesenta y dos días después, hay niños sin padres, esposos y novios sin sus parejas, padres sin sus hijos, y todo un pueblo […]

El dominicano y su trauma con el tránsito: ¿por qué no avanzamos?

El tránsito en República Dominicana no es un problema. Es un trauma nacional. Uno que nos acompaña desde que salimos de casa hasta que logramos volver vivos. No importa si conduces, caminas o vas en transporte público, aquí todos somos víctimas (y, muchas veces, cómplices) de una cultura vial enferma, en la que las leyes […]

Roberto Rodríguez Marchena: el pastor con olor a oveja

En el ejercicio de la comunicación política dominicana, pocos nombres resuenan con tanta profundidad y cercanía como el de Roberto Rodríguez Marchena. No solo fue un estratega, un profesional apasionado y un comunicador visionario, sino también un ser humano empático, comprometido y cercano a quienes lo rodeaban. Para muchos, fue más que un colega o […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025