domingo, abril 20, 2025
  • INAPA banner 970

Innovación y tecnología en la Feria del Libro 2024

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo. La Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024), que se celebra en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte hasta el 17 de noviembre, trae en esta edición una serie de innovaciones que sorprenderán y cautivarán al público asistente.

La FILSD 2024 está dedicada al escritor Mateo Morrison, Premio Nacional de Literatura 2010, y cuenta con Washington Heights como invitado especial, en reconocimiento a la mayor comunidad de dominicanos en los Estados Unidos.

Su lema, “Los libros conectan”, destaca la importancia de la lectura como puente entre culturas y comunidades.

La mascota FIL

Innovación y tecnología en la Feria del Libro 2024 | De Último Minuto

Este holograma, ubicado en el Pabellón de la Imaginación, uno de los espacios más popular de la pasada edición, conversó con el actor Fausto Rojas en el acto de apertura y respondió a sus preguntas sobre la programación, desplegando un sentido de humor que sorprendió al público.

Durante el acto inaugural, en el Teatro Nacional, se presentó a FIL, la mascota oficial de la Feria, un holograma interactivo con tecnología de inteligencia artificial que promete ser uno de los principales atractivos de la FILSD 2024.

Se trata de un Holo Fan, una tecnología desarrollada con aspas cubiertas de pantallas led que generan una ilusión óptica, creando una imagen fluida y realista. Esta innovación fue introducida al país por la empresa Tecnosonido y animada en 3D con la tecnología Motion Capture por el estudio Quitasueño, que ya utilizó la herramienta en la serie “Trinitarios” del canal 4 (RTVD).

Realidad aumentada

Otra de las grandes novedades de la FILSD 2024 es la experiencia de realidad aumentada en las fachadas del Teatro Nacional, el Museo de Arte Moderno y el Pabellón de la Imaginación, que se realizará en horarios nocturnos específicos.

Patrocinada por MercaSID, esta experiencia permite a los visitantes sumergirse en representaciones lúdicas de obras literarias universales. Las proyecciones incluyen clásicos como “Viaje al centro de la Tierra” y “Veinte mil leguas de viaje submarino”, de Julio Verne; “El mundo perdido”, de Arthur Conan Doyle, y “El principito”, de Antoine de Saint-Exupéry.

La compañía Travellers también proyecta una experiencia inmersiva de realidad aumentada en la fachada del Teatro Nacional, disponible para dispositivos móviles de reciente generación y en tabletas que se encontrarán durante el día en un quiosco situado en la escalinata del teatro.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) participa con un domo inmersivo en el Pabellón de Instituciones Gubernamentales y Educativas. La estructura, que simula un iglú, proyecta imágenes en 360 grados y ofrece una experiencia única a los visitantes.

Pabellón de la Imaginación

El Pabellón de la Imaginación presenta, además, una serie de innovaciones tecnológicas que ofrecen a los visitantes una experiencia única e interactiva.  Este pabellón se consolida como un espacio que no solo fomenta el amor por la lectura, sino también la curiosidad por la ciencia y la innovación.

Con más de 500 actividades programadas, la Feria cuenta con la participación de 60 invitados internacionales provenientes de 17 países, incluye 15 pabellones y espacios literarios y reúne a representantes de 242 de editoriales tanto nacionales como internacionales.

Te puede interesar: Feria del Libro inicia con altas expectativas de expositores y entusiasmo del público

La FILSD 2024, que recibió la certificación Marca País en la edición pasada, refuerza su compromiso de ser un evento de magnitud cultural y diversidad sin precedentes en la región.

Para más información y conocer la programación completa de la FILSD 2024, los interesados pueden visitar las redes sociales del Ministerio de Cultura (@miculturard) y la página web: www.cultura.gob.do.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Nvidia busca ampliar su participación en el mercado chino

Pekín.- El fundador y CEO de Nvidia, Jensen Huang, sostuvo una reunión con el vice primer ministro chino, He Lifeng, a quien trasladó su deseo de "profundizar la presencia de Nvidia en el mercado chino", tras conocerse que Washington exigirá una licencia a la empresa para exportar sus chips H20 al país asiático. Huang, realizó […]

Spotify deja de funcionar con normalidad por problemas técnicos

Copenhague.- La empresa sueca de servicios de música por internet, Spotify, experimenta este miércoles problemas técnicos que impiden a sus clientes hacer un uso normal de sus productos. Mensajes como "no se pudo cargar la página" o piezas musicales que quedan sin poder reproducirse son algunos de los problemas que experimentan los usuarios de la […]

Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta

Washington.- Mark Zuckerberg, el cofundador de Facebook (ahora denominada Meta Platforms), defendió este lunes en un tribunal de Washington D.C. su empresa en el primer día del juicio antimonopolio que podría obligar a la compañía a desprenderse de Instagram y WhatsApp. Gran parte de la jornada, los fiscales del caso recorrieron la historia de Facebook […]

Taiwán simulará el impacto de los posibles aranceles de EE. UU. sobre sus semiconductores

Taipéi.- Taiwán simulará el impacto de los posibles aranceles de Estados Unidos sobre su sector de semiconductores y tratará de emprender negociaciones con Washington para que dichos gravámenes sean "justos y equitativos", aseguró el ministro taiwanés de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei. En declaraciones recogidas por el United Daily News, Kuo explicó que, dado el alto […]

Nvidia anuncia producción de chips de IA en Estados Unidos

Nueva York.- Nvidia, líder mundial en tecnología y desarrollo de inteligencia artificial, anunció su intención de comenzar por primera vez la producción d e microprocesadores de IA dentro del territorio estadounidense. Según un comunicado de la compañía, el plan contempla inversiones de hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en los próximos […]

Equipos Apolo 27 y Apolo 27 RC ganan 8 premios en la NASA Human Exploration Rover Challenge 2025

Los equipos Apolo 27 y Apolo 27 RC obtuvieron un total de ocho premios en la reconocida competencia internacional NASA Human Exploration Rover Challenge 2025, celebrada en Huntsville, Alabama, Estados Unidos. El presidente de la República, Luis Abinader, compartió la noticia a través de sus redes sociales. “En medio de tanto dolor nos llega una buena noticia: los equipos Apolo 27 y Apolo […]
  • INAPA BANNER 300