sábado, abril 26, 2025

Nvidia anuncia producción de chips de IA en Estados Unidos

  • INTRANT - BANNER 720X90

Nueva York.- Nvidia, líder mundial en tecnología y desarrollo de inteligencia artificial, anunció su intención de comenzar por primera vez la producción d e microprocesadores de IA dentro del territorio estadounidense. Según un comunicado de la compañía, el plan contempla inversiones de hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en los próximos cuatro años, en colaboración con gigantes como TSMC, Foxconn, Wistron, Amkor y SPIL.

Estas alianzas estratégicas, afirma Nvidia, no solo fortalecerán la cadena de suministro global, sino que también consolidarán la presencia de estas compañías en Estados Unidos, un movimiento que podría transformar el mapa de la fabricación tecnológica mundial.
Nvidia anuncia producción de chips de IA en Estados Unidos | De Último Minuto

También puedes leer: AMD supera a NVIDIA en ventas de tarjetas graficas

El anuncio fue rápidamente capitalizado por el presidente Donald Trump, quien lo presentó en redes sociales como un triunfo de su enfoque proteccionista. Sin embargo, buena parte de estas inversiones fueron concebidas y puestas en marcha durante la administración de su predecesor, Joe Biden, quien impulsó el regreso de la producción de semiconductores al país mediante incentivos fiscales y subvenciones contempladas en la Ley CHIPS y Ciencia de 2022.

En medio de este panorama político, Trump ha insinuado la posibilidad de imponer aranceles a la importación de microprocesadores, lo cual podría acelerar la relocalización de la producción hacia EE. UU., aprovechando las estructuras que comenzaron a desarrollarse bajo la administración demócrata.

En su comunicado, Nvidia detalla que sus chips de última generación, conocidos como Blackwell, ya han comenzado a producirse en las instalaciones de TSMC en Phoenix, Arizona, una planta que se beneficia directamente de los fondos de la Ley CHIPS. Además, se están construyendo centros de fabricación de superordenadores en Texas, en alianza con Foxconn (Houston) y Wistron (Dallas), con el objetivo de iniciar la producción masiva en un plazo de 12 a 15 meses.

Nvidia anuncia producción de chips de IA en Estados Unidos | De Último Minuto
Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia

Pese a lo ambicioso del anuncio, la compañía no especifica qué parte de las inversiones proviene directamente de sus arcas ni cuál es su nivel de protagonismo en los desarrollos anunciados. Nvidia sí aclara que el ecosistema de producción de chips de IA es altamente complejo y requiere procesos avanzados de fabricación, ensamblaje y pruebas. Para esto, ha establecido acuerdos con Amkor y SPIL para las etapas de embalaje y verificación, también en Arizona.

“El corazón de la infraestructura mundial de la inteligencia artificial se está empezando a construir en Estados Unidos”, declaró Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, quien evitó hacer referencia directa al origen previo de los proyectos. “Producir en EE. UU. nos permite responder mejor a la creciente demanda, fortalecer la cadena de suministro y mejorar nuestra capacidad de recuperación”, añadió.

Además de Nvidia, otras grandes firmas del sector como Intel (con plantas en Arizona y Ohio), Samsung (en Texas) y la propia TSMC han aprovechado la Ley CHIPS para ampliar su presencia en el país, marcando un giro en la política industrial estadounidense con inversiones sin precedentes en semiconductores.

Aunque los chips se inventaron en Estados Unidos, actualmente el país solo fabrica alrededor del 10% de los semiconductores del mundo y ninguno de los más avanzados. El gobierno federal se ha fijado la meta de alcanzar una producción nacional del 20% en chips de alta gama y ha restringido su exportación a China como parte de su estrategia geopolítica y tecnológica.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

WhatsApp asegura que su nuevo círculo de IA es "opcional", aunque no permite eliminarlo

Nueva York.- La popular app de mensajería instantánea WhatsApp afirmó a medios locales que el nuevo círculo azulado para activar su inteligencia artificial (IA) que aparece en su chat no se puede eliminar ni ocultar, pero es "opcional". Si un usuario presiona ese círculo activa un chat con la IA de Meta -matriz de Facebook, […]

Spotify aumentará en junio los precios de sus suscripciones en Europa y América Latina

Londres.- La plataforma sueca de música en 'streaming' Spotify aumentará los precios de sus suscripciones en "docenas de países alrededor del mundo", según informaron al diario británico Financial Times (FT) fuentes cercanas a la compañía. De acuerdo con el FT, el grupo pretende subir los precios "en el equivalente a un euro en las suscripciones […]

COMFY revoluciona la movilidad en RD con más de 20,000 descargas y 190 vehículos disponibles en solo tres meses

Santo Domingo. – La startup dominicana COMFY ha irrumpido con fuerza en el mercado de movilidad del país, alcanzando más de 20,000 descargas en dispositivos iOS y Android, 6,000 usuarios verificados y más de 190 vehículos listos para alquilar, todo en apenas tres meses desde su lanzamiento. La aplicación, que ha sido bautizada por muchos […]

Nvidia busca ampliar su participación en el mercado chino

Pekín.- El fundador y CEO de Nvidia, Jensen Huang, sostuvo una reunión con el vice primer ministro chino, He Lifeng, a quien trasladó su deseo de "profundizar la presencia de Nvidia en el mercado chino", tras conocerse que Washington exigirá una licencia a la empresa para exportar sus chips H20 al país asiático. Huang, realizó […]

Spotify deja de funcionar con normalidad por problemas técnicos

Copenhague.- La empresa sueca de servicios de música por internet, Spotify, experimenta este miércoles problemas técnicos que impiden a sus clientes hacer un uso normal de sus productos. Mensajes como "no se pudo cargar la página" o piezas musicales que quedan sin poder reproducirse son algunos de los problemas que experimentan los usuarios de la […]

Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta

Washington.- Mark Zuckerberg, el cofundador de Facebook (ahora denominada Meta Platforms), defendió este lunes en un tribunal de Washington D.C. su empresa en el primer día del juicio antimonopolio que podría obligar a la compañía a desprenderse de Instagram y WhatsApp. Gran parte de la jornada, los fiscales del caso recorrieron la historia de Facebook […]
  • INAPA BANNER 300