lunes, abril 21, 2025

Rusia lanza primera misión a la Luna en la historia moderna

  • INAPA banner 970

Moscú.- Rusia lanzó este jueves la sonda Luna-25 con la misión de ser el primer país que aluniza en el Polo Sur del satélite de la Tierra, donde espera encontrar agua en forma de hielo.

La estación automática, que despegó a las 23.10 GMT desde el cosmódromo Vostochni, que se encuentra en el Lejano Oriente ruso, alcanzará la órbita lunar dentro de 4 o 5 días.

La sonda, que está equipada con paneles solares, fue lanzada por el cohete portador Soyuz-2.1b y propulsada por el bloque Fregat a la hora prevista.

A los nueve minutos y unos pocos segundos la Luna-25 entró en trayectoria suborbital tras superar las tres primeras etapas y separarse definitivamente de su cohete portador.

Puedes leer: Medias Blancas reclaman en waivers de Yankees al dominicano Deivi García

Según los cálculos del Centro Lavochkin, fabricante del aparato, este se separará del bloque propulsor cuando alcance la trayectoria de vuelo hacia la Luna una hora y 20 minutos después del lanzamiento.

La rusa Luna-25 es heredera de la soviética Luna-24, la tercera nave espacial en recabar muestras de la superficie lunar en agosto de 1976.

La misión había sufrido continuos retrasos desde 2019, a lo que contribuyó también la decisión de la Agencia Espacial Europea de suspender el pasado año su cooperación con el programa lunar ruso debido a la guerra en Ucrania.

Rusia lanza primera misión a la Luna en la historia moderna | De Último Minuto

Luna-25

Una vez alcanzada la órbita lunar, la nave espacial rusa tardará aún varios días -entre tres y siete- en maniobrar para encontrar la órbita correcta y alunizar al norte del cráter Boguslawski en una zona con un relieve accidentado y condiciones adversas, según la agencia espacial rusa, Roscomos.

La sonda rusa debería tocar la superficie de la Luna en torno al 21 de agosto, es decir, dos días antes que la sonda india Chandrayaan-2, lanzada el 14 de julio.

El objetivo de la misión rusa es desarrollar la tecnología de alunizaje, tomar muestras de la superficie y estudiar la capa superior del regolito lunar, desde su relieve hasta su composición y solidez, y también analizar su exosfera.

Rusia espera no solo ser la primera potencia espacial en aterrizar en el Polo Sur del cuerpo celeste, sino también ser la primera en encontrar agua en la Luna.

Para ello, la nave cuenta con un espectrómetro de masa LAZMA para estudiar la composición química de la superficie lunar, un detector de partículas neutras y cargadas ARIES, un detector de polvo lunar PML y un espectrómetro infrarrojo LIS, entre otros instrumentos.

Además, contará con un sistema de cámaras para filmar la superficie del satélite terrestre durante el alunizaje y grabar panorámicas lunares.

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el pasado 12 de abril -con ocasión del 62 aniversario del vuelo de Yuri Gagarin- su decisión de reanudar con urgencia el programa lunar, que tiene como objetivo utilizar el satélite terrestre como plataforma para explorar el sistema solar. 

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Nvidia busca ampliar su participación en el mercado chino

Pekín.- El fundador y CEO de Nvidia, Jensen Huang, sostuvo una reunión con el vice primer ministro chino, He Lifeng, a quien trasladó su deseo de "profundizar la presencia de Nvidia en el mercado chino", tras conocerse que Washington exigirá una licencia a la empresa para exportar sus chips H20 al país asiático. Huang, realizó […]

Spotify deja de funcionar con normalidad por problemas técnicos

Copenhague.- La empresa sueca de servicios de música por internet, Spotify, experimenta este miércoles problemas técnicos que impiden a sus clientes hacer un uso normal de sus productos. Mensajes como "no se pudo cargar la página" o piezas musicales que quedan sin poder reproducirse son algunos de los problemas que experimentan los usuarios de la […]

Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta

Washington.- Mark Zuckerberg, el cofundador de Facebook (ahora denominada Meta Platforms), defendió este lunes en un tribunal de Washington D.C. su empresa en el primer día del juicio antimonopolio que podría obligar a la compañía a desprenderse de Instagram y WhatsApp. Gran parte de la jornada, los fiscales del caso recorrieron la historia de Facebook […]

Taiwán simulará el impacto de los posibles aranceles de EE. UU. sobre sus semiconductores

Taipéi.- Taiwán simulará el impacto de los posibles aranceles de Estados Unidos sobre su sector de semiconductores y tratará de emprender negociaciones con Washington para que dichos gravámenes sean "justos y equitativos", aseguró el ministro taiwanés de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei. En declaraciones recogidas por el United Daily News, Kuo explicó que, dado el alto […]

Nvidia anuncia producción de chips de IA en Estados Unidos

Nueva York.- Nvidia, líder mundial en tecnología y desarrollo de inteligencia artificial, anunció su intención de comenzar por primera vez la producción d e microprocesadores de IA dentro del territorio estadounidense. Según un comunicado de la compañía, el plan contempla inversiones de hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en los próximos […]

Equipos Apolo 27 y Apolo 27 RC ganan 8 premios en la NASA Human Exploration Rover Challenge 2025

Los equipos Apolo 27 y Apolo 27 RC obtuvieron un total de ocho premios en la reconocida competencia internacional NASA Human Exploration Rover Challenge 2025, celebrada en Huntsville, Alabama, Estados Unidos. El presidente de la República, Luis Abinader, compartió la noticia a través de sus redes sociales. “En medio de tanto dolor nos llega una buena noticia: los equipos Apolo 27 y Apolo […]
  • INAPA BANNER 300