sábado, abril 26, 2025
  • banner banreservas cafe

Taiwán simulará el impacto de los posibles aranceles de EE. UU. sobre sus semiconductores

Taipéi.- Taiwán simulará el impacto de los posibles aranceles de Estados Unidos sobre su sector de semiconductores y tratará de emprender negociaciones con Washington para que dichos gravámenes sean "justos y equitativos", aseguró el ministro taiwanés de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei.

En declaraciones recogidas por el United Daily News, Kuo explicó que, dado el alto grado de "complementariedad" existente entre las empresas taiwanesas y estadounidenses, el Gobierno isleño seguirá negociando con EE. UU. para lograr una "competencia justa" en materia arancelaria.

"Respecto a cuánto se aumentarán los aranceles, por supuesto que habrá algunas simulaciones. Haremos todo lo posible para comunicarnos con Estados Unidos y luchar por aranceles justos y equitativos", aseveró el ministro, para agregar que el porcentaje exacto de estos gravámenes será "resultado de las negociaciones".

También puedes leer: Nvidia anuncia producción de chips de IA en Estados Unidos

Estas declaraciones tuvieron lugar después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, asegurase que los aranceles para semiconductores se aplicarán "en un futuro próximo" y que anunciará las tasas para los mismos esta misma semana en el marco de su guerra comercial.

INAPA banner 970

"Los aranceles entrarán en vigor en un futuro próximo. Porque, como saben, al igual que hicimos con (los aranceles) al acero, los automóviles y el aluminio, que ya están en plena vigencia, haremos lo mismo con los semiconductores, los chips y muchos otros productos", aseveró el republicano.

Las principales tecnológicas estadounidenses, entre ellas Apple, Nvidia y AMD, dependen enormemente de los chips fabricados en Taiwán para sus aplicaciones y dispositivos de inteligencia artificial (IA), que requieren semiconductores muy pequeños para poder funcionar.

El mayor fabricante de chips avanzados del mundo es, con diferencia, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), compañía que anunció el mes pasado una inversión de 100.000 millones de dólares en Estados Unidos para, en parte, mejorar las relaciones con el Gobierno de Trump y evitar la imposición de aranceles.

Esta enorme demanda de chips ha disparado las exportaciones de Taiwán hacia el país norteamericano, superando los 110.000 millones de dólares el año pasado, lo que ha convertido a la isla en el sexto socio con mayor superávit comercial frente a Estados Unidos.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Spotify aumentará en junio los precios de sus suscripciones en Europa y América Latina

Londres.- La plataforma sueca de música en 'streaming' Spotify aumentará los precios de sus suscripciones en "docenas de países alrededor del mundo", según informaron al diario británico Financial Times (FT) fuentes cercanas a la compañía. De acuerdo con el FT, el grupo pretende subir los precios "en el equivalente a un euro en las suscripciones […]

COMFY revoluciona la movilidad en RD con más de 20,000 descargas y 190 vehículos disponibles en solo tres meses

Santo Domingo. – La startup dominicana COMFY ha irrumpido con fuerza en el mercado de movilidad del país, alcanzando más de 20,000 descargas en dispositivos iOS y Android, 6,000 usuarios verificados y más de 190 vehículos listos para alquilar, todo en apenas tres meses desde su lanzamiento. La aplicación, que ha sido bautizada por muchos […]

Nvidia busca ampliar su participación en el mercado chino

Pekín.- El fundador y CEO de Nvidia, Jensen Huang, sostuvo una reunión con el vice primer ministro chino, He Lifeng, a quien trasladó su deseo de "profundizar la presencia de Nvidia en el mercado chino", tras conocerse que Washington exigirá una licencia a la empresa para exportar sus chips H20 al país asiático. Huang, realizó […]

Spotify deja de funcionar con normalidad por problemas técnicos

Copenhague.- La empresa sueca de servicios de música por internet, Spotify, experimenta este miércoles problemas técnicos que impiden a sus clientes hacer un uso normal de sus productos. Mensajes como "no se pudo cargar la página" o piezas musicales que quedan sin poder reproducirse son algunos de los problemas que experimentan los usuarios de la […]

Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta

Washington.- Mark Zuckerberg, el cofundador de Facebook (ahora denominada Meta Platforms), defendió este lunes en un tribunal de Washington D.C. su empresa en el primer día del juicio antimonopolio que podría obligar a la compañía a desprenderse de Instagram y WhatsApp. Gran parte de la jornada, los fiscales del caso recorrieron la historia de Facebook […]

Taiwán simulará el impacto de los posibles aranceles de EE. UU. sobre sus semiconductores

Taipéi.- Taiwán simulará el impacto de los posibles aranceles de Estados Unidos sobre su sector de semiconductores y tratará de emprender negociaciones con Washington para que dichos gravámenes sean "justos y equitativos", aseguró el ministro taiwanés de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei. En declaraciones recogidas por el United Daily News, Kuo explicó que, dado el alto […]
  • INAPA BANNER 300