martes, junio 25, 2024

14 películas dominicanas debutaron en el cine durante el 2022

Santo Domingo. – Debido a la pandemia del Covid 19 el cine dominicano tuvo que realizar un “stop”, por esto algunos proyectos y películas se vieron obligadas a retrasar sus fechas de estreno.

Sin embargo, en el 2022, luego de que le dijéramos adiós a las mascarillas, se produjo una avalancha de estrenos en el cine local, y es que durante este año 14 películas nativas llegaron a la pantalla grande.

Esto alivió el “dolor de cabeza” que causó esta situación a los cineastas dominicanos, quienes vieron la luz tras casi dos años de receso.

En De Último Minuto hemos realizado un recuento de las películas dominicanas tuvieron la oportunidad de ser apreciadas por el público en 2022.

1- Super Familia

El 2022 inició con el estreno de la comedia “Super Familia” el 20 de enero, bajo la dirección de Roberto Angel Salcedo.

En esta participaron como actores Manolo Ozuna, Orlando Urdaneta, Sarodj Bertin y el mismo Roberto Angel Salcedo.

Sinopsis: Tras ganar la custodia de sus seis hijos, Juan Antonio intenta equilibrar su educación con su nuevo matrimonio con Paula y su embarazo de alto riesgo.

2- La Soga 2

En esta Manny Pérez se estrenó como director, la fílmica de acción y suspenso llegó al cine el 17 de febrero.

La parte actoral estuvo conformada por Manny Pérez, Sara Jorge León, Hada Vanessa, Chris Mcgarry, Juan Fernández, Félix Germán, Vicente Suriel, Albania Matos y Jay Ramírez.

Sinopsis: Un ex sicario lucha por rescatar al amor de su vida, mientras se enfrenta a sus demonios internos y su violento pasado.

3- Perejil

Este drama dirigido por José María Cabral se estrenó el 6 de marzo.

Respaldo: Cyndie Lundi, Ramón Emilio Candelario, Gerardo Mercedes, Pavel Marcano, Lia Briones y Attabeyra Encarnación, quienes se encargaron de traer esta historia a la vida.  

La película de Tabula Rasa y Lantica Media fue producida por Rafael Elías Muñoz y cuenta con las actuaciones estelares de Cyndie Lundi, Ramón Emilio Candelario, Gerardo Mercedes, Pavel Marcano, Lia Briones, Attabeyra Encarnación y otros actores dominicanos que se encargaron de traer esta historia a la vida.

 

Sinopsis: El año es 1937. El lugar, la frontera entre República Dominicana y Haití. Marie, una joven haitiana con 9 meses de embarazo, se despide de su esposo dominicano y lo ve dirigirse al pueblo más cercano. Luego, esa noche, las casas vecinas empiezan a arder en llamas — ha iniciado el “corte” de los haitianos ordenado por Trujillo, y no hay muchos lugares donde esconderse. Sola y a punto de dar a luz, Marie debe buscar refugio en la densa maleza de las montañas antes de ser alcanzada por la Masacre del Perejil.

4- Flow Calle

Con la dirección de Frank Perozo, este drama se estrenó el 17 de marzo.

Esta historia reunió un elenco que está protagonizada por la cantante colombiana Farina, cuenta con las actuaciones estelares de Shalim Ortiz, Lincoln Palomeque, Clarissa Molina, Zion, Lenny Tavárez, David Maler, Kiko el Crazy, Celinés Toribio, Musicólogo, Caroline Aquino, Brea Frank, Marta González, Haidy Cruz, Richard Douglas, Luz García y El Nagüero.

Sinopsis: Una cantante de música urbana de un barrio pobre atraviesa el amor y el dolor en su camino hacia el éxito.

5- Desaparecido

Desaparecido, una historia en el que se mezcla el suspenso y drama, se estrenó el 28 de abril bajo la dirección de Roberto Ángel Salcedo.

Entre los actores están Lizbeth Santos, Roberto Ángel Salcedo y Gaby Desangles.

Sinopsis: Manuel es el objetivo después de involucrarse en una relación extramatrimonial, pero para sorpresa de sus amigos y enemigos ha desaparecido.

6- La Otra Lucha

Otra Lucha se estrenó 21 de abril con la dirección de Hans García, esta historia de drama pudo contar con la participación de Héctor Aníbal, Andrés Castillo y Margaux Da Silva.

Sinopsis: Un joven dominicano está convencido de que hay un plan para un fraude electoral en 1978 e inicia lo que será para él una nueva revolución.

7- La Broma de la Justicia

Esta historia de suspenso se estrenó el 4 de agosto bajo la dirección de Jassel González y con la participación de los actores Lisa Núñez, Josué Guerrero y Mario Núñez.

Sinopsis: Un joven abogado se enfrenta al peligro al intentar encontrar pruebas contra un político corrupto.

8- La Trampa

Este drama dirigido por Frank Perozo se estrenó el 1 de septiembre, con la participación de Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Carolique Aquino, Pepe Sierra y Kenny Grullon.

Sinopsis: Un tío y su sobrino se enfrentan al poderoso dueño de un casino que quiere quitarles las tierras que pertenecen a su familia.

9- Jupia

Esta historia de suspenso y fantasía se estrenó el 27 de octubre bajo la dirección de Jose Gomez De Vargas.

Contó con la actuación de David Maler, Julietta Rodriguez, Karina Noble, Luis José Germán.

Sinopsis: Tras la desaparición de su esposa e hija, un escéptico investigador policial entra en un estado de depresión en el que tiene visiones de su esposa desaparecida.

10- Padre Se Busca

Esta comedia dirigida por Tito Rodríguez se estrenó el 3 de noviembre con la participación de Verónica Montes, Jose Guillermo Cortines, Yaritza Reyes, Lizbeth Santos y Hony Estrella.

Sinopsis: Pablo es un diseñador de videojuegos de más de 30 años, está pasando por un mal momento económico y necesita vender su video juego lo antes posible para que no lo echen de su apartamento. Helena es una investigadora privada que se dedica a casos de hombres que le son infieles a sus parejas, ella no quiere tener ninguna pareja en su vida y está pasando por el proceso para quedar embarazada a través de inseminación artificial.

11- El Brujo

El Brujo es una comedia dirigida por Archie Lopez que se estrenó el 1 de diciembre en todos los cines del país con la participación de Jochy Santos, Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Karla Fatule y Jayden Michael.

Sinopsis: después de un incidente confuso, un hombre huye a la casa de su primo en el campo y se ve obligado a hacerse pasar por adivino.

12- La Balada de los Cuervos

Este drama dirigido por Tony Bacigaluppe se estrenó el 20 de octubre con la participación de Pericles Mejía, Elvis Eliut y Isabel Spencer.

Sinopsis: Un joven sacerdote es enviado a un pueblo desolado cerca de la frontera entre República Dominicana y Haití. Allí conoce a una joven prostituta, desatándose así una serie de hechos y conflictos tras descubrir una red de trata de personas.

13- La República de la Pelota

Este documental dirigido por José María Cabral se estrenó el 6 de octubre y cuenta con la actuación de Carlos Peña y Plácido Polanco.

Sinopsis: Documental de dos partes que retrata cómo la República Dominicana se ha convertido en la mayor exportadora de peloteros profesionales del mundo.

14- Diaspora

Diaspora es un documental dirigido por el novel director Héctor Valdez

Cuenta con la participación de Juan Luis Guerra, Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán.

Sinopsis: Los movimientos, la migración y la liberación de los pueblos a través del arte y la cultura, tomando como punto de partida la República Dominicana y el Caribe.

15- El Humor En Los Tiempos Del Covid

El humor en los tiempos del Covid es un documental de Carlos Sánchez, dirigida por Ernesto Alemany, estrenada el 3 de noviembre.

En el foco

  • Tercera edición Junio 2024

Top 5 esta semana

Explora más