Santo Domingo.- Hace dos años que la familia Alfonseca no conoce el paradero de Reynaldo de Jesús Jiménez (Junior), un joven de 35 años que desapareció el 13 de mayo del 2020 sin dejar rastros y que a pesar de las múltiples denuncias hechas por su familia, no se han dado a conocer más detalles sobre este lamentable caso.
Definido como una persona alegre, con una familia hermosa y un deportista innato, Junior como también se le conocía, dejó una esposa y dos niños que aún esperan su llegada.
Reynaldo Alfonseca padre, al ser entrevistado por De Último Minuto aseguró que las desapariciones son que peores que prohibirle a una persona nacer.
Puedes leer: ¿Dónde están los desaparecidos?
«Una persona muere y tú sabes dónde está, pero cuando tú no sabes que ha pasado con ese ser amado tuyo la angustia es algo incesante», indicó.
Al ser cuestionado sobre si Junior tenía conflictos con alguien, dijo que su vástago no era una persona problemática y que el ultimo día que se le vio, a pesar de que se había hablado de pagar unos seguros, su destino era cobrar unas rutas que tenia en la Charles de Gaulle.
El señor Alfonseca relata como al momento de poner la denuncia de la desaparición de su hijo, las autoridades fueron negligentes al colocar el numero de cedula de otra persona, lo que retrasó que se pusieran en marcha para buscar al joven.
Además, criticó que el tiempo de espera sean 48 horas, alegando que si fue el crimen organizado el que efectuó la desaparición, en ese tiempo, una persona llega a Rusia.
Reinaldo envió un mensaje al presidente de la República, Luis Abinader, para que tome cartas en el asunto para que el país salga del rango de naciones donde desaparecen mas personas.
En ese orden, también instó a las familias de los desaparecidos a que no teman y apoyarse mutuamente para poder acabar con este flagelo.
Como un modo de ayudar a los que han perdido a un ser querido por esta causa, padre de Junior está trabajando en una fundación para que los registros de personas desaparecidas sean lo más veraz posible.