Santo Domingo.- El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ramón Alburquerque, sostuvo este jueves que las salvaguardas del arroz finalizaron, si República Dominicana no logra otra extensión con Estados Unidos, país que ha dejado claro que no apoya la renegociación del compromiso de acceso al mercado bajo el Tratado DR-Cafta.
En su cuenta de Twitter, Alburquerque explica que Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el arroz de optima calidad importado cuesta hoy RD$15/libra, lo que indica que llegará a los consumidores a un precio elevado.
El gobernante anunció el 27 de febrero pasado, en su discurso de rendición de cuentas ante el Congreso Nacional, la creación de una comisión para iniciar un proceso de protección a la producción nacional de arroz, debido a la desgravación arancelaria que se iniciará en dos años como parte del Tratado de Libre Comercio (DR-Cafta) entre República Dominicana, Estados Unidos y Centroamérica, lo que preocupa a los productores locales.
Sector arrocero
La Unión Arrocera Dominicana (UAD) aclaró este jueves que no pretende desmeritar y ni dejar de reconocer la importancia que representa para el desarrollo económico y comercial de los países Centroamericanos que son signatarios del Tratado DR-CAFTA.
Te puede interesar: Autoridades apresan a Tony Adames, alcalde de La Romana
El vicepresidente ejecutivo y vocero de la UAD, Heraldo Suero, enfatizó que el sector arrocero nacional aboga por una solución a la amenaza que representa para la producción local las importaciones masivas libres de aranceles desde el territorio estadounidense, a partir de enero del 2025, según se establece en este acuerdo, firmado por el país.