martes, febrero 11, 2025
  • banner consultorio de visas

La demencia se puede detectar hasta 30 años antes de que aparezca

Infobae dialogó en exclusiva con Craig Ritchie, Director de Brain Health Scotland, tras el 2° Simposio Virtual Internacional sobre Neurociencias y Bienestar de INECO. Alrededor del 40% de las demencias podrían evitarse o retrasarse: cuáles son las claves

La prevención y detección temprana de la demencia promete grandes cambios a futuro a nivel mundial en relación a la calidad de vida de personas adultas mayores.

Así lo evidenció el 2° Simposio Virtual Internacional sobre Neurociencias y Bienestar de INECO, en el cual el prestigioso psiquiatra Craig Ritchie presentó la disertación “Cerebro saludable: nuevas perspectivas en prevención”.

En diálogo exclusivo con Infobae, el experto enfatizó que hoy se sabe que modificando hábitos “las personas sobreviven más tiempo, con una mejor salud cerebral”.

“Antes no podíamos identificar esta enfermedad antes de la muerte. Muchas décadas tuvimos que pensar solo en la etapa final del proceso de esta enfermedad.

Te puede interesar: 10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental

Pero en los 90′ se revolucionó la ciencia y pudimos empezar a identificarla por medio de biomarcadores”, explicó en el simposio Craig Ritchie, profesor de Psiquiatría del envejecimiento en la Universidad de Edimburgo y Director de Brain Health Scotland.

Según Ritchie, existe “evidencia científica contundente” e informes nuevos todos los meses que apoyan la hipótesis de que el Alzheimer se empieza a desarrollar no solo muchos años sino décadas antes de su sintomatología.

“Las enfermedades que llevan a la demencia tienen su génesis en 20 o 30 años antes. Hay un periodo silencioso en el que empiezan a surgir algunos cambios en el cerebro que luego llevan a la demencia”, detalló. Y enfatizó: “Si uno puede identificarla en etapas más tempranas, va a poder tratarla antes que se llegue a la demencia”.

ALTICES 728X90

De acuerdo con el especialista, existen riesgos modificables, como estilo de vida, y otros fijos, relacionados con la genética.

Un estudio reciente publicado por The Lancet, citado por el experto, asegura que se podría prevenir o retrasar hasta el 40% de los casos de Alzheimer si se regulan algunos factores de riesgo considerados como cambiantes.

El estudio asegura: “Juntos, los 12 riesgos modificables factores representan alrededor del 40% de las demencias en todo el mundo. En consecuencia, teóricamente, podrían prevenirse o demorarse. El potencial de prevención es alto y podría ser más alto en países de ingresos bajos y medios, donde ocurren más demencias”.

La investigación agregó 3 factores de riesgos potencialmente modificables a otros 9 establecidos previamente por la Comisión Lancet de 2017 sobre prevención, intervención y cuidados de la demencia durante toda la vida.

Los 12 riesgos modificables son: menor educación, hipertensión, discapacidad auditiva, tabaquismo, obesidad, depresión, inactividad física, diabetes, escaso contacto social, consumo excesivo de alcohol, traumatismo craneoencefálico y contaminación del aire (los últimos tres son los agregados por el nuevo estudio).

“Hablamos mucho de dieta mediterránea para prevenir la demencia, pero, ¿no nos gustaría saber por qué la previene? Eso sin dudas nos ayudaría a comprender mejor los procesos”, expresó.

En esta línea, llevó adelante un trabajo en el que se propusieron determinar cómo lograr que toda la evidencia existente pueda transformarse en acciones preventivas a largo plazo, y desarrollaron el “Four factor modeling”, para lograr comprender mediante diferentes premisas el riesgo de que un individuo desarrolle demencia mucho antes de su sintomatología, con el objetivo justamente de lograr su prevención.

El modelo implica la observación de expresiones de la enfermedad a través de distintos tipos de datos, tanto de riesgos modificables como fijos en su evolución en el tiempo, así como biomarcadores y síntomas.

En el foco

  • altice 300x300

  • banner serie 54 300x250

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas