sábado, febrero 1, 2025
  • Ministerio de Vivienda - Banner 970x90 9k viviendas

Cuánto es el “tiempo óptimo” que debemos dormir para preservar el cerebro y detener el Alzheimer

  • banner consultorio de visas

Dormir. No hay nada más placentero. Pero cada vez se habla más de lo que se conoce como la higiene del sueño, nada más y nada menos, la calidad con la que dormimos. Y si se habla de calidad, hay que hablar de tiempo. Aquellos que duermen demasiado o muy poco, se sabe, experimentan un mayor deterioro cognitivo. Ahora, un nuevo estudio que se hizo con 100 adultos mayores, indica que el número exacto son siete horas y media.

Es por eso que si uno tiene el hábito de intentar dormir ocho horas por noche, la nueva clave, dicen los expertos, es comenzar por configurar la alarma del reloj despertador 30 minutos antes. Siete horas y media es el “punto óptimo” para preservar el cerebro y contrarrestar la enfermedad de Alzheimer, muestra un estudio.

ALTICES 728X90

Aquellos que duermen demasiado o muy poco experimentan un mayor deterioro cognitivo, según la investigación del Centro de Medicina del Sueño de la Universidad de Washington. El profesor asociado de neurología en el Centro, Brendan Lucey, dijo: “Nuestro estudio sugiere que existe un rango medio, o ‘punto óptimo’, para el tiempo total de sueño donde el rendimiento cognitivo se mantuvo estable a lo largo del tiempo.

Y agregó: “Los tiempos de sueño cortos y largos se asociaron con un peor rendimiento cognitivo, quizás debido a un sueño insuficiente o una mala calidad del sueño”.

En el foco

  • altice 300x300

  • banner serie 54 300x250

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas