El reconocido empresario Raphy Pina afirmó hoy que nunca ha hecho negocios con Mireddys González, quien es la todavía esposa de Ramón Ayala, mejor conocido como Daddy Yankee y con quien mantiene una disputa judicial sobre los bienes matrimoniales.
Pina hace la aclaración, luego de que le fuera notificada una nueva moción informativa radicada por la defensa de Daddy Yankee, en la que sostiene que Mireddys y su hermana, Ayeicha, mintieron al tribunal al asegurar que entregaron todos los documentos requeridos.
La defensa del artista aseguró que las hermanas no entregaron información sobre los pagos recibidos por la venta del catálogo del artista, un desglose de lo recibido junto a la evidencia, copia de los acuerdos de confidencialidad (non-disclosure agreements) de empleados y contratistas que daban servicio a las empresas, el resultado de la auditoría realizada por el contador público autorizado (CPA) Jonathan Martínez al sello discográfico por orden del Rafael “Raphy” Pina, ni el resultado de la auditoría realizada por el CPA sobre las regalías recibidas en beneficio de las empresas y del artista.
«Si él tiene alguna duda, que me llame que yo se lo aclaro a él primero, y luego si sus abogados quieren señalarme o hacer lo que ellos quieran, que lo hagan. Pero yo necesito decirle en la cara a Ramón Ayala que yo no hice negocios con Mireddys González, yo hice negocios con él», indicó Pina recientemente..
Señalamiento
De acuerdo a la moción, las empresas eran manejadas por las hermanas junto con terceras personas, y no se le informaba al artista sobre decisiones tomadas.
Asimismo, señalaron que, presuntamente, se borraron correos electrónicos de las cuentas de Mireddys y Ayeicha de El Cartel Records entre los años 2019 al 2024.
También, presuntamente fallaron dar acceso a cuentas de correo electrónico manejados por las codemandadas y terceras personas que, supuestamente, contienen información “esencial’ de años recientes.
Asimismo, los abogados de Daddy Yankee aseguraron que las hermanas no han entregado un desglose de gastos, pagos y recibos relacionados a la más reciente gira del artista urbano, a pesar de haberse adjudicado comisionas millonarias. Finalmente, los abogados del artista informaron que citaron a las hermanas a una reunión mañana, jueves, para brinden asistencia a las corporaciones.
“Se informa también que, en descargo de nuestra responsabilidad y de conformidad a la instrucción de cooperación que este tribunal impartiera a las demandadas, en un nuevo acto de buena fe se les cito a las hermanas González a reunión el día 13 de febrero de este año, para que asistan a las corporaciones en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales inmediatas”, indicaron los abogados.
El recurso señaló que la decisión del juez superior Antony Cuevas Ramos del 10 de febrero, que dejó sin efecto la deposición confidencial de las demandadas, colocó en una situación precaria a las corporaciones El Cartel Records, Inc., y Los Cangris, Inc.
“Esta alteración de las estipulaciones fijadas por las partes y reiteradas en corte abierta, sin que las demandadas hubiesen cumplido con su obligación fundamental de hacer posible una transición responsable de las corporaciones y sin posibilidad de que ello pudiera constarse según acordado, ha colocado a estas empresas en una situación en extremo perjudicial con relación al cumplimiento de inminentes y apremiantes obligaciones fiscales que conllevan graves consecuencias de índole civil, administrativo e incluso penal que, como consecuencia de la determinación judicial emitida, ha quedado fuera totalmente del ámbito y control de la parte demandante”, lee el recurso legal.
En su orden del 10 de febrero, Cuevas Ramos dejó sin efecto la citación para deponer a las hermanas tras analizar la carta de representación gerencial entregada.
Señaló, además, que el documento “cumple con el objetivo principal” de que Ayala Rodríguez pueda “lograr la transición deseada” al pasar a ser presidente de las corporaciones, como acordaron las partes.
No obstante, la moción resaltó que las hermanas mintieron bajo juramento al asegurarle al tribunal que entregaron la información requerida.