miércoles, junio 26, 2024

Advierten envejecientes no reciben beneficios de Medicare por desconocimiento

NUEVA YORK._ El consultor en salud Jaime Vargas, advirtió que por desconocimiento y causa muchos envejecientes latinos, entre 62 a 65 años de edad no están recibiendo los beneficios del seguro de salud estatal llamado como Medicare, señalando que cuando solicitan su inclusión rechazados.

“Cuando muchos de los latinos que carecen de información y asesoría adecuada aplican para recibir los beneficios del Medicaid son rechazados en un procedimiento denominado Spend Down, lo que significa que quienes lo necesitan tienen que pagar por el servicio”, agregó Vargas.

Dijo que eso está ocurriendo por desconocimiento de causa y desinformación porque a pesar del rechazo entre comillas, hay fórmulas para que los solicitantes obtengan su Medicare pagando solo $40 dólares al mes.

“Todos los latinos en especial pueden tener la oportunidad de conseguir el Medicaid aunque lo hayan rechazado en las oficinas de esa agencia estatal”, señaló.

“Hay un sin número de personas adultas que han trabajado años en este país y están pasados de los $954 dólares que asigna el Medicaid, y cuando se sobrepasa esa cantidad no califican”, explicó Vargas.

Citó el caso de aquellos que trabajaron reportando muchas ganancias al Gobierno, por lo que son excluidos por el Medicaid y descalificados para otros beneficios adicionales como tarjetas de farmacias y comida.

“Nosotros podemos ayudarles aunque se hayan pasado de los 954 dólares a conseguir su Medicaid. No necesitan ni siquiera aplicar otra vez, solo tienen que pasar por nuestras oficinas donde los orientamos y les buscamos el método para que pueden recibir todas las ayudas aunque aparentemente fueron rechazados”, añadió.

Dijo que la gente no se da cuenta de que lo hace el Medicare es darles el “Spend Down” para que tengan que pagar mucho dinero por los servicios de salud.

“Otro de los problemas graves que confrontan los latinos envejecientes  es que si sus esposas trabajaron el tiempo reglamentario, aunque sean viudos, divorciados o separados, también les corresponde el Medicare”, indicó Vargas.

“Si la esposa trabajó los 120 años reglamentarios les toca el Medicaid, pero hay quienes por no asesorarse no están recibiendo esos beneficios, especialmente el Medicaid, el método existe y hay que usarlo”, añadió.

Dijo que como parte de los beneficios a los solicitantes les corresponde también una cuidadora de hogar (Home Atender) y el Medicaid, lo que no tienen por desconocimiento y falta de asesoría.

Pidió a quienes se les ha dado el “Spend Down” comunicarse con el número (1212) 923-4343 o visitar sus oficinas situadas en el 1286 de la avenida Saint Nicholas entre calles 174 y 175 en el Alto Manhattan, en la agencia “J&J Brokerage”.

En el foco

  • Tercera edición Junio 2024

Top 5 esta semana

Explora más