domingo, junio 30, 2024

Ascienden a 87 casos de botulismo por operaciones para adelgazar en Turquía

Copenhague.- El número de casos de botulismo iatrogénico vinculados a viajes a Turquía para someterse a operaciones para adelgazar asciende ya a 87, informó este lunes el Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC).

La última actualización de este organismo de referencia para epidemias de la Unión Europea (UE) contabilizó hasta el 30 de marzo 30 casos en Alemania, uno en Austria y en Francia, dos en Suiza y 53 en Turquía.

Todos los casos se relacionan con viajes realizados entre el 3 de febrero y el 1 de marzo por pacientes que recibieron inyecciones intragástricas de toxina botulínica en dos hospitales privados, uno en Estambul y, el otro, en Izmir.

«Los síntomas varían de suaves a severos y hay varios casos que han requerido hospitalización. Entre esos, una parte han sido ingresados en cuidados intensivos y recibido tratamiento con antitoxina botulínica», consta en un comunicado.

El ECDC insta a las personas que hayan viajado en esas fechas a las mencionadas localidades turcas para someterse a ese tipo de tratamiento a buscar atención médica, en particular si han experimentado síntomas como debilidad y dificultades respiratorias o al tragar.

Exhortan evitar estos tratamientos

Este centro insiste además en la importancia de evitar esos tratamientos en Turquía, ya que en la actualidad «están asociados con un riesgo significativo de desarrollo de botulismo».

Te puede interesar: El papa Francisco retoma su agenda

El botulismo es una enfermedad rara, pero grave, causada por una toxina que ataca los nervios del cuerpo. Puede causar dificultad para respirar, parálisis muscular y hasta la muerte. 

Investigaciones realizadas por las autoridades turcas han revelado que esos productos fueron administrados de forma no apropiada, de ahí que se hayan suspendido las actividades en los hospitales afectados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya había enviado en agosto de 2022 una alerta por lotes falsificados de esas toxinas detectados en Jordania, Turquía, Kuwait, Reino Unido y Polonia.

En el foco

  • Tercera edición Junio 2024

  • banner Cafe Kora

Top 5 esta semana

Explora más