jueves, mayo 30, 2024

Así surgió la relación entre Jorge Eligio Méndez y Gabriel Santana, implicados en Operación Búho

Santo Domingo.- Ante las evidencias de que algo andaba mal en la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Herrera (Coop-Herrera), los socios se vieron en la necesidad de interponer denuncias en contra de la cooperativa y presentarse ante el IDECOOP, quienes, a través de la resolución del consejo de directores, de fecha 31 de mayo del 2023, procedió a intervenir a Coop Herrera, conforme a lo establecido en el artículo 161 del Reglamento de Aplicación de la Ley 127-64, la cual se mantiene en estos momentos.


A partir de esta intervención y del apoderamiento del Ministerio Público, se pudo
determinar que en el año 2018, se forma una asociación de malhechores entre los imputados
Jorge Eligio Méndez Pérez y Gabriel Santana Borsilea, quienes llegan a conocerse en Coop Herrera, a través de Miguel Ángel Holguín García mejor conocido como Michael Miguel, siendo este último quien lo refiere a los fines de que se haga socio.
Es en ese mismo año son aprobados en Coop Herrera, préstamos por más de cincuenta millones de pesos a Gabriel Santana Borsilea y sus empresas Comercial Gabriel Santana S.R.L. y Gabriel Santana Auto Import S.R.L., sin este poseer una garantía suficiente que haga rentable dicho préstamo. En lo relativo a las referidas empresas, fueron constituidas en los años 2018 y 2016, respectivamente, lo que evidencia el poco o nulo historial comercial de las mismas, además de no poseer actividades afines con el sector cooperativo para
poder ser beneficiados con préstamos.

Desde el inicio de las operaciones entre Jorge Eligio Méndez Pérez y Gabriel Santana Borsilea, con los fondos de Coop Herrera, les eran otorgados préstamos a título personal y comercial cuya garantía eran amparadas por coletillas y certificados de títulos de propiedad de terrenos, cuya descripción recurrente era (Parcela 7, Distrito Catastral 1, Cumayasa San Pedro de Macorís), otorgados por Consejo Estatal del Azúcar (CEA), sin embargo, la investigación ha podido confirmar que en dicha institución del Estado no existen documentos o registros de títulos de las parcelas indicadas, mucho menos a nombre de Gabriel Santana Borsilea. Lo anterior evidencia el uso de documentos falsos para justificar los préstamos. Estas facilidades de crédito nunca fueron pagadas, sino que se realizaba restructuraciones mensuales a dichas facilidades. Gabriel Santana Borsilea llevaba a la cooperativa una persona de su confianza cada mes, la cual generalmente no poseía perfil para este tipo de créditos millonarios (la mayoría residentes en Consuelo, San Pedro de Macorís); en la cooperativa convertían a dicha persona en socio, y el mismo día Jorge Eligio Méndez Pérez instruía a Jacer Eliazar Mejía Pereyra a crearle un préstamo en el sistema informático financiero, e inmediatamente, este último autorizaba al área de caja, a hacer el desembolso, pero con cargo a pagar la cuota del mes de los créditos de Gabriel Santana Borsilea y sus empresas, y con lo restante, procedían a la apertura de certificados
a plazo fijo, a nombre de este.

Todas estas operaciones fueron en detrimento del patrimonio de los socios de Coop Herrera, pues se retiraban en efectivo los intereses que generaban estos certificados de depósitos a plazo fijo que no tenían respaldo, además de que se utilizaban en la negociación de propiedades y pasado el plazo de estos, eran cancelados en su totalidad.
En el levantamiento realizado por el equipo multidisciplinario del IDECOOP estos establecieron que no fue posible evidenciar entrada o salida de efectivo en las transacciones de préstamos e inversiones de Gabriel Santana Borsilea y sus vinculados (operaciones inorgánicas), porque los créditos aprobados con
“garantías hipotecarias” eran no realizables (porque tenían una misma propiedad como garantía) y las cuales no estaban registradas. Los desembolsos se realizaban mediante depósitos a plazo fijo, pero estos no eran pignorados para garantizar dichos préstamos, estos se utilizaban para saldar deudas por
negocios realizados con Gabriel Santana Borsilea.

Noticia relacionada: Empresas de Miguel Vargas Maldonado figuran en expediente acusatorio caso Búho

Al interrogar a los miembros del comité de crédito, específicamente a los señores Ronel De la Cruz y Edward Samboy, presidente y vocal respectivamente, estos establecen que en el mes de octubre del año 2019 fue la última vez que sesionaron como comité, esto a raíz de rechazar unos créditos promovidos por Jorge Eligio
Méndez Pérez a favor de Gabriel Santana Borsilea.
A partir de ese momento, por disposición del Consejo de Administración que presidia Kenia Del Carmen Liriano Pérez, las autorizaciones de los préstamos, sin importar la cuantía, quedaron en manos de Jorge Eligio Méndez Pérez y Jacer Eliazar Mejía Pereyra.

El IDECOOP, en el proceso de intervención pudo determinar que el Administrador general, Jorge Eligio Méndez Pérez, aprobaba los préstamos sin el cumplimiento de las políticas internas y la disposición legal, los préstamos otorgados a favor de Gabriel Santana Borsilea y Pedro Bonilla, además de sus relacionados, no fueron aprobados por el Comité de Crédito, ya que el referido organismo se encontraba suspendido al
momento de aprobación de estos.

En el foco

Patrocinado por:

Top 5 esta semana

Explora más