domingo, junio 2, 2024

Candidato colombiano denuncia robo de computadora a su gerente de campaña

Bogotá.-El exsenador Carlos Fernando Galán, candidato favorito en las encuestas a la Alcaldía de Bogotá, denunció este viernes que desconocidos ingresaron a su sede y robaron el computador de su gerente de campaña, así como advirtió de posibles seguimientos e interceptación de comunicaciones.

«Hoy se metieron a la sede de campaña, al tercer piso, y se robaron el computador de nuestro gerente. Es el único objeto que extrañamente se robaron de la sede. Esto es muy grave, es muy extraño», expresó Galán en un video publicado en sus redes.

Por eso, el candidato del partido Nuevo Liberalismo hizo la denuncia ante la Fiscalía y alertó de «posibles seguimientos, vigilancia» a su sede de campaña, además de una presunta «interceptación de comunicaciones y también al parecer infiltración» de su aspiración.

«Nosotros pedimos garantías, pusimos esto en conocimiento de las autoridades, pedimos que se investigue rápido, pero no nos van a amedrentar, vamos a seguir trabajando para que Bogotá camine segura, vamos a seguir defendiendo nuestra visión a pesar de esto que está ocurriendo», concluyó.

Según una encuesta de la firma Invamer publicada el pasado 28 de septiembre, Galán se mantiene en el primer lugar de la intención de voto y creció del 26,6 % que tenía en agosto al 32,9 % el mes pasado.

Le siguen Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico, coalición del presidente colombiano, Gustavo Petro, cuya intención de voto también subió, del 20,3 % al 22,6 %, y el independiente Juan Daniel Oviedo, cuya preferencia aumentó del 16,8 % al 20,5 %, según la encuesta, contratada por Noticias Caracol, Blu Radio y el diario El Espectador.

Puedes leer: Asesinan 6 presos en Ecuador. Presumen estarían presuntos sicarios de Villavicencio

De mantenerse esos porcentajes, en la capital colombiana sería necesaria una segunda vuelta, el 19 de noviembre, entre los dos primeros que, todo indica, serían Galán y Bolívar u Oviedo, estos dos últimos en empate técnico en la encuesta.

Los colombianos elegirán el 29 de octubre a alcaldes, gobernadores, concejales y diputados regionales en unos comicios que serán también un indicador de la popularidad del Gobierno de Petro, que llegó al cargo hace 14 meses.

En el foco

Patrocinado por:

Top 5 esta semana

Explora más