lunes, febrero 17, 2025

Cerca de 10 mil millones dólares ingresaron a República Dominicana en 2022

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo. – El Banco Central informó este miércoles que la República Dominicana recibió remesas por valor de 9,856.5 millones de dólares durante 2022; un 84.4 % de las cuales se envió desde Estados Unidos.

Te puede interesar: Banco Central libera 21,424 millones de pesos para el sector construcción

ALTICES 728X90

Mediante un comunicado la entidad financiera comunicó que, en diciembre, la llegada de dinero procedente del exterior sumó 944,2 millones de dólares; cifra que supone un incremento de 0,4 % con respecto al mismo mes de 2021 y un 43,8 % respecto a 2019. “Además de representar un aumento frente al valor promedio en el mismo mes para el período pre pandemia 2015-2019; que fue de 563,1 millones”, reza el comunicado.

Este resultado es el tercer aumento interanual registrado desde el pasado mes de octubre y reafirma el establecimiento del nuevo nivel de flujos de remesas mensuales por encima de 800 millones de dólares; recursos que tienen un efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables.

Países lideran remesas

Al igual que durante el resto de meses, Estados Unidos lideró el envío de remesas, que sumaron un monto de 671,2 millones de dólares, mientras que desde España se recibieron 53,1 millones; un 6,6 % del total, siendo este el segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior.

Le siguen Haití e Italia, con un 1,3 % y un 0,9 % de los flujos recibidos, respectivamente, y el resto de remesas procedió de Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

Respecto a la distribución del dinero llegado desde el exterior, el Banco Central señaló que el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción, con un 34,7 %, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14 % y un 9,2 %, respectivamente.

La institución destacó en su nota otros ingresos de divisas adicionales a las remesas, como las exportaciones, con las que se alcanzaron cifras récords de unos 14.000 millones de dólares, así como los relativos a turismo, que sobrepasaron los 8.600 millones, y la inversión extranjera directa, cercana a los 4.000 millones de dólares.

Estos segmentos, junto a otros ingresos por servicios de alrededor de 3.000 millones, suman más de 39,300 millones de dólares, incidiendo sobre la estabilidad relativa del tipo de cambio que supuso la apreciación del peso dominicano en un 2.0 % durante el año.

La entidad resaltó que este mayor flujo de divisas también permitió la acumulación de reservas internacionales de unos 14,400 millones al cierre del año 2022; que es un 12,8.

En el foco

  • altice 300x300

  • Intrant - Banner 300x300

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas