domingo, junio 16, 2024

Ciudadanos opinan sobre posible sustituto de Abinader en elecciones de 2028

Santo Domingo.- Durante un recorrido por diferentes sectores del Gran Santo Domingo, ciudadanos manifestaron a este medio de comunicación quién creen que será el sustituto de Abinader para las elecciones de 2028.

Los encuestados expresaron a nuestras cámaras y micrófonos de De Último Minuto que entre sus favoritos están David Collado y Omar Fernández, mientras que otros enfatizaban a Leonel Fernández como un posible candidato destacado.

David Collado, exalcalde del Distrito Nacional y actual ministro de Turismo, ha ganado popularidad por su gestión efectiva y sus políticas innovadoras. Muchos ciudadanos lo ven como una figura joven y dinámica, capaz de continuar con el progreso del país.

Omar Fernández, hijo del expresidente Leonel Fernández, también es mencionado con frecuencia. Su carisma y el legado político de su padre le han otorgado una base sólida de seguidores que lo ven como una opción viable para liderar el país.

Asimismo, Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, ha surgido como una posible candidata. Su gestión en la alcaldía ha sido destacada por su enfoque en la mejora de los servicios públicos y el desarrollo urbano sostenible.

Mejía, hija del expresidente Hipólito Mejía, combina experiencia política con una visión moderna ganando así una creciente base de apoyo.

Por otro lado, Leonel Fernández, quien ya ha ocupado la presidencia en tres ocasiones, sigue siendo una figura influyente en la política dominicana. A pesar de su edad, muchos ciudadanos consideran que su experiencia y conocimiento son invaluables para enfrentar los desafíos futuros del país.

El panorama político de cara a las elecciones de 2028 ya está generando debates y expectativas entre los dominicanos, quienes observan con interés los movimientos y las estrategias de los posibles candidatos.

Te puede interesar: Presidente Abinader: «Vamos a utilizar con prudencia el poder que nos han otorgado»

Las próximas elecciones presidenciales prometen ser un escenario de intensa competencia y de importantes decisiones para el futuro de la nación.

A medida que se acerca el 2028, será crucial observar cómo estos y otros posibles candidatos articulan sus visiones y programas para el país, y cómo logran capturar la atención y el apoyo de un electorado cada vez más exigente y diverso.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más