sábado, junio 1, 2024

Debilidades en educación primaria se reflejan en universidades

Santo Domingo.- El ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), Franklin García Fermín y la exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, manifestaron este martes que las deficiencias de aprendizaje en las escuelas se están reflejando en la educación universitaria.

Tanto el ministro como la exrectora, calificaron como preocupante los resultados arrojados por el último informe del Ministerio de Educación, los cuales demostraron que hay un estancamiento en el aprendizaje y bajos avances principalmente en las asignaturas básicas escolares.

Al ser abordado por la prensa, García Fermin precisó que “evidentemente» el bajo rendimiento escolar se verá reflejado en las universidades debido a que es algo que “engloba el sistema”.

En ese sentido, puntualizó que “siempre he empeñado en mejorar la calidad de los docentes y de los maestros, cuestión de que esto se refleje también en la formación de los jóvenes que egresan de nuestras escuelas públicas y también de los colegios privados”.

El titular del MESCyT, dijo que el presidente Luis Abinader ha demostrado a través de sus hechos su alto interés por la educación de los niños y jóvenes dominicanos, revelando que el mandatario encabeza cada miércoles la reunión del gabinete de educación.

Además, destacó que la mejora de educación es una responsabilidad conjunta que debe involucrar a las familias.

Mientras, que la exrectora de la UASD, Emma Polanco, informó que el la alta casa de estudios que dirigió, tomó la precaución de dar reforzamientos básicos a los estudiantes de bachiller para evitar que se retrasen en los estudios superiores.

Polanco, reconoció que de las universidades salen buenos profesionales, pero también admitió que otros estudiantes «no salen tan buenos».

Asimismo, dijo que la mejora educativa no se trata del tema financiero, sino de enfoque y que “es un tema país donde República Dominicana tiene que decir qué quiere, qué bachiller es el que quiere realmente y cuales son los perfiles que necesitan estos jóvenes que egresan de secundaria y demás, en función de cuál es el proyecto país para educación”.

En el foco

Patrocinado por:

Top 5 esta semana

Explora más