Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader declaró de alta prioridad nacional el proceso de reforma y modernización del sector educativo de nivel preuniversitario, mediante el decreto 365-23.
En su artículo 2, la disposición se refiere a la reforma y modernización y explica que el proceso tiene el objetivo de fortalecer la institucionalidad, la gobernabilidad y la efectividad de las políticas públicas.
De igual modo, la disposición establece la prestación eficiente del servicio educativo, con miras a garantizar el derecho fundamental a la educación de calidad en la República Dominicana.
En su artículo 3, este decreto precisa que, “para dirigir el proceso de reforma y modernización del sector educativo se creará la Comisión para la Reforma y Modernización del Sector Educativo”.
Puedes leer: Autoridades evacuan ciudad de 20 mil habitantes por incendios en Canadá
La misma estará integrada por representantes de las siguientes instituciones, órganos y entes: el Ministerio de Educación, que la presidirá y coordinará, así como el Ministerio de Administración Pública (MAP); el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI); el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y el Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA).
Asimismo, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI); el Instituto Nacional de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa; Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña.
En cuanto al plazo, la Comisión para la Reforma y Modernización del Sistema Educativo deberá presentar en un plazo no mayor a los noventa (90) días, un Plan Sectorial de Reforma y Modernización que responda a los temas enunciados en el artículo 2 del este decreto.