jueves, febrero 20, 2025
  • Ministerio de Vivienda - Banner 970x90 9k viviendas

Neymar encabeza una campaña contra el césped sintético en los campos de juego de Brasil

  • INTRANT - BANNER 720X90


São Paulo (EFE).- Varios de los grandes nombres del fútbol brasileño, como Neymar, el zaguero Thiago Silva y el centrocampista Philippe Coutinho, se sumaron este martes a una campaña contra el césped sintético en los campos de juego de Brasil.

Te puede interesar:Yairo Muñoz, Wendell Rijo, Jarlin García, Arodys Vizcaíno y Alfredo Marte renuevan y evitan la agencia libre

«Es preocupante el rumbo que el fútbol brasileño está tomando. Es absurdo que tengamos que hablar de césped sintético en nuestros campos.

«Objetivamente, con el tamaño y la representatividad de nuestro fútbol, eso no debería ni ser una opción», publicaron los deportistas en sus redes sociales. Acompañaron el mensaje con una fotografía que llevaba la inscripción: «El fútbol es natural, no sintético», reforzando su rechazo al césped artificial.

Neymar: Césped sintético vs. Natural en el fútbol
Los jugadores que se han unido a la iniciativa replicaron en sus perfiles la misma publicación, en donde sentencian que Brasil debería velar por la calidad del suelo «en el que sus futbolistas juegan y entrenan», si desea «consolidarse definitivamente como protagonista en el mercado del fútbol mundial».

Actualmente, Botafogo, último campeón de la Copa Libertadores y la Liga brasileña, Palmeiras y Athletico Paranaense poseen césped sintético en sus canchas. El año pasado, Athletico Paranaense descendió a la segunda división, mientras que Palmeiras y Botafogo continúan compitiendo en la élite del fútbol brasileño.

Thiago Silva, en una imagen de archivo. EFE/ Joao Guilherme
Palmeiras respondió con celeridad a la campaña y recordó que su césped sintético está «certificado por la FIFA» y pasa por «inspecciones anuales» desde que lo instaló, en 2020.

«No existe comprobación científica alguna que demuestre que el riesgo de lesión en campos artificiales es mayor que en campos naturales. Por el contrario, un estudio reciente publicado en la revista ‘The Lancet Discovery Science’ apunta» que la incidencia de lesiones es inferior, sostuvo el club paulista en una nota.
La FIFA lo permite, pero los jugadores lo rechazan
No obstante, admitió que es «urgente» debatir sobre la calidad de los terrenos de juego, pero no «con críticas rasas y sin base científica».

Por otro lado, Atlético Mineiro, uno de los clubes más tradicionales de Brasil, anunció en diciembre que instalará grama sintética en su campo de juego. El césped artificial será colocado en el Arena MRV, su estadio, sumándose así a otros equipos brasileños que han adoptado esta superficie en sus canchas.

Antes del lanzamiento de la campaña, varios jugadores y entrenadores, como el extécnico de la Canarinha Fernando Diniz y el preparador del São Paulo, el argentino Luis Zubeldía, ya habían expresado su descontento con el hecho de jugar en césped sintético y alertado sobre un supuesto mayor riesgo de lesiones.

Tras el juego del domingo contra Palmeiras, en el Allianz Parque. Zubeldía confesó que dejó fuera de la alineación a Lucas Moura y Oscar por el césped sintético.

El argentino afirmó que «los jugadores prefieren campo natural» y sentenció que, a pesar de que la FIFA lo permite, «todos los equipos están descontentos» con el reemplazo de la grama natural por la sintética.

CategoríasDeportes
EtiquetasBrasil, Fútbol
SI QUIERES PUBLICAR ESTE CONTENIDO, VISITA EFE SERVICIOS

Mavenir y EdgeQ presentan las primeras celdas pequeñas de próxima generación 4G y 5G definidas por software para host neutral y densificación urbana en la industria

Período de reclamaciones ahora abierto para personas inmigrantes de México y otros países que fueron ilegalmente detenidas en cárceles de NYC por ICE como parte de un acuerdo de demanda colectiva de $92.5 millones de dólares contra la ciudad de Nueva York

Campaña social une esfuerzos para el avance sostenible en Latinoamérica antes de 2030

Cuando los iconos se convierten en leyendas: Royal Caribbean revela el nombre y los itinerarios de las terceras vacaciones de icon class

Grover Gaming anuncia la venta de 1.050 millones de dólares de activos de juegos benéficos a Light & Wonder, Inc.

«Es preocupante el rumbo que el fútbol brasileño está tomando. Es absurdo que tengamos que hablar de césped sintético en nuestros campos.

«Objetivamente, con el tamaño y la representatividad de nuestro fútbol, eso no debería ni ser una opción», publicaron los deportistas en sus redes sociales. Acompañaron el mensaje con una fotografía que llevaba la inscripción: «El fútbol es natural, no sintético», reforzando su rechazo al césped artificial.

Neymar: Césped sintético vs. Natural en el fútbol
Los jugadores que se han unido a la iniciativa replicaron en sus perfiles la misma publicación, en donde sentencian que Brasil debería velar por la calidad del suelo «en el que sus futbolistas juegan y entrenan», si desea «consolidarse definitivamente como protagonista en el mercado del fútbol mundial».

Actualmente, Botafogo, último campeón de la Copa Libertadores y la Liga brasileña, Palmeiras y Athletico Paranaense poseen césped sintético en sus canchas. El año pasado, Athletico Paranaense descendió a la segunda división, mientras que Palmeiras y Botafogo continúan compitiendo en la élite del fútbol brasileño.

Thiago Silva, en una imagen de archivo. EFE/ Joao Guilherme
Palmeiras respondió con celeridad a la campaña y recordó que su césped sintético está «certificado por la FIFA» y pasa por «inspecciones anuales» desde que lo instaló, en 2020.

«No existe comprobación científica alguna que demuestre que el riesgo de lesión en campos artificiales es mayor que en campos naturales. Por el contrario, un estudio reciente publicado en la revista ‘The Lancet Discovery Science’ apunta» que la incidencia de lesiones es inferior, sostuvo el club paulista en una nota.
La FIFA lo permite, pero los jugadores lo rechazan
No obstante, admitió que es «urgente» debatir sobre la calidad de los terrenos de juego, pero no «con críticas rasas y sin base científica».

Por otro lado, Atlético Mineiro, uno de los clubes más tradicionales de Brasil, anunció en diciembre que instalará grama sintética en su campo de juego. El césped artificial será colocado en el Arena MRV, su estadio, sumándose así a otros equipos brasileños que han adoptado esta superficie en sus canchas.

Antes del lanzamiento de la campaña, varios jugadores y entrenadores, como el extécnico de la Canarinha Fernando Diniz y el preparador del São Paulo, el argentino Luis Zubeldía, ya habían expresado su descontento con el hecho de jugar en césped sintético y alertado sobre un supuesto mayor riesgo de lesiones.

Tras el juego del domingo contra Palmeiras, en el Allianz Parque. Zubeldía confesó que dejó fuera de la alineación a Lucas Moura y Oscar por el césped sintético.

El argentino afirmó que «los jugadores prefieren campo natural» y sentenció que, a pesar de que la FIFA lo permite, «todos los equipos están descontentos» con el reemplazo de la grama natural por la sintética.

CategoríasDeportes
EtiquetasBrasil, Fútbol
SI QUIERES PUBLICAR ESTE CONTENIDO, VISITA EFE SERVICIOS

Mavenir y EdgeQ presentan las primeras celdas pequeñas de próxima generación 4G y 5G definidas por software para host neutral y densificación urbana en la industria

Período de reclamaciones ahora abierto para personas inmigrantes de México y otros países que fueron ilegalmente detenidas en cárceles de NYC por ICE como parte de un acuerdo de demanda colectiva de $92.5 millones de dólares contra la ciudad de Nueva York

Campaña social une esfuerzos para el avance sostenible en Latinoamérica antes de 2030

Cuando los iconos se convierten en leyendas: Royal Caribbean revela el nombre y los itinerarios de las terceras vacaciones de icon class

Grover Gaming anuncia la venta de 1.050 millones de dólares de activos de juegos benéficos a Light & Wonder, Inc.

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • Intrant - Banner 300x300

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas