Santo Domingo, RD. – El mandatario también se refirió durante su discurso ante la Asamblea Nacional, a la lucha contra la violencia de género, afirmando que ese es uno de los objetivos más importante que planean combatir.
“Estamos combatiendo la lacra que suponen los abusos a las mujeres, el matrimonio infantil, los embarazos a temprana edad, la trata de personas y los feminicidios”, añadió.
El jefe de Estado dijo que desde el Ministerio de la Mujer y diferentes entidades han brindado más de 180,000 servicios de atención a las mujeres víctimas de violencia y sus hijos e hijas, a través de asistencias legales, psicológicas y de refugios.
Puedes leer: Tres miembros de Cooperstown asisten a rendición de cuentas del presidente Abinader
Por lo que incrementa un 51% en relación al 2019.
Asimismo, añadió que han ampliado los servicios legales y psicológicos que ahora cuentan con 110 abogadas y abogados.
Los cuales ofrecen asistencia jurídica gratuita en todo el territorio nacional a mujeres en situación de violencia.
Violencia de género
Se recuerda que, en su discurso del año pasado, el mandatario anunció que iban a crear 12 nuevas Casas de Acogida para mujeres víctimas de violencia.
Por lo que informó este domingo, que las 12 están ya funcionando a toda capacidad.
Es decir, de solo tres casas de acogida existentes en agosto del 2020 en solo año y medio la han multiplicado por cuatro llevándolas a 15.
demás, Abinader resaltó que han adquirido y están habilitando un centro nacional altamente especializado para refugio y atención a mujeres en situación de violencia.
“Este será el primer centro de esta naturaleza en América Latina y El Caribe y tendrá capacidad para atender a 200 mujeres, con sus hijas e hijos”, comunicó.