Santo Domingo. — El senador por la provincia de Santiago Antonio Marte en su llegada juramentación del nuevo Congreso Nacional dijo que siempre se ha orientado a que en el Congreso solo haya una Cámara para que los trabajos sean agilizados.
Antonio Marte manifestó que solo son 32 senadores y que todos los proyectos sometidos por los legisladores son aprobados pero que al ser enviados a la Cámara de Diputados permanecen por años.
«Nosotros somos 32 senadores, somos pocos; cuando nosotros sometemos un proyecto, son aprobados, pero cuando pasa a la Cámara de Diputados ahí duermen años, porque prácticamente ahí no se hace el trabajo que se debe hacer», expresó.
Señaló además que algunos de los proyectos que han sido sometidos por los senadores, con el pasar de los años y no ser aprobados, los legisladores aprovechan para someterlos como una iniciativa de ellos; pidió que esto deber ser corregido.
En cuanto a la Reforma Constitucional, dijo haber tenido algunas reservas en lo que Abinader ha presentado. «Luis me está hablando a mí del 2032, yo estoy hablando del 2028, yo estoy diciendo que aquí solamente se necesitan 3 congresistas, 3 en el gran Santo Domingo y tres en Santiago y en todas las provincias 2, por lo que se estarían ahorrando millones».
Además, agregó que se estarían ahorrando millones de pesos si se unificaran las elecciones electorales, entendiendo que si se logra este planteamiento estarían ayudando a las personas de menos recursos económicos para que paguen menos impuestos.
También puedes leer: Toma de posesión de Abinader en Teatro Nacional recuerda a la de Carlos Andrés Pérez
«Aquí se gasta mucho dinero, en la Cámara, mucho dinero en las elecciones, vamos a reducir esos gastos«, sostuvo.
Marte pidió a los partidos políticos no cobrar tanto dinero que sea reducido en el porcentaje. «A los partidos políticos también que no cobremos mucho dinero, en el porcentaje que se baje; una reforma que tiene más de años yo la planteé y la escribí».
Señaló que siendo el único senador de su partido se ve en una posición de un poder aplastante, pero que defenderá su posición en cuanto a la reforma constitucional.
Dijo estar de acuerdo con el Presidente Luis Abinader en cuanto a la decisión de la propuesta del mandatario sobre la designación del procurador.