viernes, febrero 14, 2025
  • banner consultorio de visas

Antonio Taveras explica porqué no aceptó el barrilito; dice tomar exoneraciones es un crimen

Santo Domingo. –El senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, explicó sus razones para no tomar el polémico Fondo de Gestión Social, mejor conocido como “barrilito”, que otorga el Congreso Nacional a los legisladores.

Detalló que durante su campaña electoral, decidió renunciar al referido «privilegio», por todos los cuestionamientos de la sociedad respecto a este, y entendiendo que no se podía permitir que nadie lo señalara por ese dinero.

«A mi nadie me va a cuestionar con el manejo de un millón seiscientos, un millón quinientos que darían como barrilito al senador, porque han habido muchos cuestionamientos en la sociedad en ese sentido. En campaña yo decidí no tomar eso, ni tomar ningún dinero en efectivo del Senado, nada», expresó el legislador.

Agregó que tampoco toma exoneraciones que las cámaras proporcionan a los senadores y diputados, ya que las considera un crimen, asumiendo que no se pueden tomar dichas permisibilidades para ir a venderlas a un dealer, resumiendo que es una practica que va en contra del Estado.

Mientras participaba de una entrevista en el programa Politikal, que se transmite por la emisora KQ 94.5 FM y las plataformas de De Último Minuto, Antonio Taveras expresó que su objetivo en la política es servir, cambiar, hacer que ningún legislador esté por encima del pueblo y tratar de construir un país más o menos decente.

Dijo que respeta los turnos, no anda en vehículos de placa oficial y no quiere privilegios, ya que se considera un ciudadano que busca aportar a que las generaciones futuras vivan mejor que las de la actualidad y sobre todo, para que todos seamos iguales ante la ley.

ALTICES 728X90

«Yo no ando en vehículo del Estado, mi placa oficial la tengo encima, para que nadie me de paso en un semáforo, porque diga #Senador, no quiero privilegios. Yo soy un ciudadano que he decidido venir a la política a aportar el momento en el que estoy viviendo mi vida acá en este país, a aportar a que las generaciones futuras vivan mejor que como estamos viviendo nosotros ahora», manifestó Antonio Taveras Guzmán.

Te puede interesar: Aspirante a regidor Emil Viloria dice en SDO falta calidad de una representación

Afirman Rafael Paz no es confiable para Leonel y la Fuerza del Pueblo

Agregó que es importante el ingreso, por eso no impide que nadie lo coja, pero que el tema es un poco «opaco».

Antes de que se le conociera como “barrilito”, existía en ambas cámaras un “Plan de Acción Social” y además, senadores y diputados tenían organizaciones no gubernamentales, a través de las cuales recibían fondos “para labores sociales”. Todo esto manejado siempre a discreción de los presidentes de turno y sin transparencia, pues no se rendía cuentas de los recursos entregados.

En el foco

  • altice 300x300

  • banner serie 54 300x250

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas