Santo Domingo. – La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una resolución que crea una Comisión Especial para investigar las supuestas “faltas graves” cometidas por los miembros de la Cámara de Cuentas durante sus funciones, y cuyo informe deberá rendirse en 30 días.
La iniciativa fue aprobada a unanimidad por los 122 legisladores presentes en el hemiciclo y será la presidida por el diputado Rogelio Alfonzo Genao Lanza, quien preside la comisión de Cámara de Cuentas en la Cámara baja.
Te puede interesar: Yván Lorenzo dice escándalos en Cámara de Cuentas refleja crisis de institucionalidad del PRM
La resolución establece la creación de “una Comisión Especial para que investigue las presuntas faltas graves de los miembros de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, en el ejercicio de sus funciones y en ocasión de las denuncias presentadas por algunos de sus miembros”.
Tras concluir los debates, el presidente de los diputados, Alfredo Pacheco, sometió el proyecto de resolución, que el pleno había aprobado que no fuera a comisión, siendo acogida a unanimidad por los 122 legisladores presente.
Asimismo, aclaró que el plazo será hasta 30 días, pero que, si la comisión concluye las investigaciones antes de ese período, puede apoderar al pleno para que se conozca las investigaciones realizadas en torno a la Cámara de Cuentas.
Otros que conforman la comisión especial son los diputados César Santiago Rutinel, Rosenny Polanco, Antonio Tineo, Elìas Wessin Chávez, Rubén Maldonado, Plutarco Pérez, Mayobanex Martínez, Víctor Suárez, Gustavo Sánchez, Sauri Mota, Braulio Espinal, José Horacio Rodríguez, Brenda Ogando, Santiago Vilorio, Amado Díaz y Lily Florentino.
Opiniones sobre investigación a Cámara de Cuentas
Víctor Suárez, dijo que la Constitución ni los reglamentos establecen como realizar un juicio político a los miembros de la Cámara de Cuentas, si se determina cometieron hechos irregulares.
El diputado Suárez explicó que la Cámara de Diputados tiene el amparo del art. 83.1, de la Constitución Dominicana para desarrollar la investigación que se requiere y enviar ante el Senado para que se haga el juicio político, pero recordó a los legisladores que esto puede traer inhabilidades hasta de 10 años para cargos y empleos en el sector público.
Julito Fulcar, vocero del PRM, dijo que proponente de la iniciativa, planteó que los que diputados vayan a conformar la comisión deberán estar desprendidos de prejuicios políticos, para que no tengan que inhibirse, para que no se afecte el debido proceso, y se adhirió a la propuesta de un plazo de 30 días sometida por José Horacio Rodríguez.
Sostiene que deben de incluirse miembros imparciales en la Comisión para no afectar el debido proceso.
En tanto, Tobías Crespo, de la Fuerza del Pueblo, expresó que al presidente de la Cámara de Cuentas le hace falta liderazgo, ya que ese es un Órgano Colegiado y necesita capacidad para ser bien dirigido.
Igualmente, dijo que él es responsable del atolladero en esa institución y solicita que se haga una investigación a fondo, individualizar las responsabilidades y se agote el debido proceso para que no paguen justos por pecadores.
El vocero de los diputados del PRSC, Pedro Botello, explicó que siente preocupación por la situación que sucede en la Cámara de Cuentas, y llamó la atención por el comportamiento y conducta del presidente de la CC, y dijo estar de acuerdo con que se haga una investigación.
De igual modo, señaló que la Cámara de Diputados, una ala del Poder Legislativo, debe desempeñar su rol de fiscalizador para dar una respuesta al pueblo dominicano sobre la Cámara de Cuentas.