domingo, febrero 9, 2025

Diputados valoran reservas de candidaturas realizadas por los partidos

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo.- Diputados de diferentes bancadas valoraron este miércoles las reservas de candidaturas en los niveles senatorial, de diputaciones y municipales realizadas por los partidos políticos de cara a las próximas elecciones a celebrarse en 2024.

En ese sentido, el vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Julio Campos, dijo que los que forman parte de organizaciones políticas deben respetar las decisiones de las cúpulas de los partidos y sobre todo cuando se tratan de decisiones basadas en las leyes.

«El partido tiene requisitos para todos los que aspiramos a ser candidatos, por eso en el PLD no hay problemas de personas que hayan sido electas y estén en situaciones como en otras organizaciones», puntualizo Campos al ser cuestionado por los periodistas sobre la depuración de los candidatos.

Asimismo, la diputada Fior Daliza Peguero dijo que el PLD tiene una reserva consensuada de personas íntegras y depuradas ante la sociedad que aspiran a una candidatura para brindar lo mejor al país.

Para el diputado por Puerto Plata del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Juan Medina Santos, las candidaturas reservadas podrán provocar «bembitas» pero lo importante es sumar.

ALTICES 728X90

«Habrán bembitas pero es importante sumar y al PRM como partido, Juan Medina diputado le importa un comino, ahora Luis presidente si van a guisar los perremeístas», manifestó.

El diputado Gustavo Lara Salazar agrega que el PRM está consciente de que el reto es construir la mayor alianza que se ha generado en la historia política del país y para construir esa alianza hay que hacer sacrificios.

Te puede interesar: Comunidad evangélica solicita ante diputados aprobación del Código Penal

Se recuerda que el martes, tras vencer una prórroga que se prolongó por unos 37 días, unas 40 organizaciones políticas depositaron próximo a las 12:00 de la medianoche ante la Junta Central Electoral (JCE) sus reservas de candidaturas en los niveles senatorial, de diputaciones y municipales correspondientes al 20 % estipulado por la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Político y los puestos cedidos en alianza que ampara la Ley 20-23 de Régimen Electoral.

Los últimos en cumplir con la entrega fueron los tres principales partidos mayoritarios del sistema, el Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP).

En el foco

  • altice 300x300

  • Intrant - Banner 300x300

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas