El candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán, está muy optimista en que hoy obtendrá la victoria en las urnas para trabajar en “una transformación profunda” que eleve la calidad educativa en esta casa de altos estudios.
Luego de depositar su voto en la Facultad de Ciencias, el veterano maestro dijo que, en base a las consultas que ha estado realizando en cada uno de los recintos universitarios, se elaboró un plan estratégico sobre la base de 10 ejes de trabajo que ejecutará inmediatamente logre la victoria.
“La respuesta de la mayoría, de más del 90 por ciento de los consultados, establece que en la universidad, a partir de ahora, debe haber una transformación profunda”, indicó Beltrán, quien luce como el candidato favorito para dirigir los destinos de la universidad primada de América.
Beltrán cuenta con un gran equipo, entre ellos cuatro excelentes candidatos a vicerrectores, como es Radhamés Silverio, en Investigación y Postgrado; la maestra Rosalía Sosa, en Extensión; Ramón Desangles, vicerrector Administrativo, y Wilson Mejía, a la vicerrectoría Docente.
Puedes leer: Editrudis Beltrán asegura que todo su equipo ganará en primera vuelta
“Nosotros vamos a trabajar para modernizar la UASD; modernizar todos los procesos docentes, administrativos y financieros, trabajando siempre con transparencia, con lo que es la calidad del gasto también, eficientizar ese aspecto”, aseguró al momento de ser abordado por los periodistas.
“Los maestros, cuando los consultamos, decían que necesitaban, inicialmente cuando lleguemos, tres reformas: una de ellas es la reducción gradual del número de horas que están frente al estudiante (…), nosotros vamos inmediatamente a nombrar una comisión para trabajar en eso; la sobre población en las aulas (…), nosotros en nuestro plan estratégico ya sabemos cómo resolver eso, y la otra parte es la modernización”, puntualizó.
Sobre la internacionalización de la UASD, dijo que aprovecharán todo lo que les ha enseñado la pandemia en materia educativa con respecto a las modalidades de enseñanza.
En su plan de trabajo quiere aplicar las cuatro formas de estudio, que son: la presencial, la híbrida, la virtual total y la a distancia”
El proceso electoral
Tras ejercer el sufragio en la Facultad de Ciencias, Editrudis Beltrán dijo que el proceso de votación iba “normal” y que los maestros han decidido acudir masivamente a las urnas “por nuestra fórmula como lo han establecido los sondeos y encuestas”.
Recordó que, en el proceso pasado, cuando se enteró que la actual rectora, Emma Polanco, había ganado fue el primero en felicitarla a través de una llamada.
Espera que todo transcurra en paz y que si se le declara ganador su adversario acepte los resultados con la misma conducta que él asumió en el proceso pasado.
Para la elección del nuevo rector y vicerrector que son los puestos de mayor jerarquía en la UASD hay inscritos 3,215 electores: 2,980 profesores, 146 representantes estudiantiles, 59 profesores ayudantes y 30 servidores administrativos.