Santo Domingo.- Camil Curi, viceministro de Proyectos de Inversión de la Presidencia indicó este lunes que más de doscientas mil solicitudes del programa de viviendas «Familia Feliz» fueron revocadas por falta de contacto con las personas, algo que ocurrió por distintas razones según explicó.
Como parte de la entrevista central del programa radial Politikal, Curi aseguró que de las personas que pusieron sus números de contacto, el 40% no responde cuando se les intenta localizar para llevar a cabo el proceso de adquisición de la vivienda.
«Nosotros tuvimos que eliminar y llamar a la gente a que vuelvan y solicite, más de doscientas mil solicitudes porque no había forma de contacto, porque no pusieron su contacto. Hay otras que pusieron sus contactos y de cada gente que nosotros llamamos, el 40% no responde», expresó el viceministro.
Ver también: Camel Curi dice hay setecientas mil solicitudes de “Familia Feliz” en lista de espera
Sobre las razones de esta falta de comunicación con los solicitantes, Curi explicó que muchos cambian de números y otros no toman llamadas de desconocidos. Agregó que por esto se enfatiza en que los solicitantes se mantengan entrando a la plataforma para verificar su estatus.
En otro orden, el ingeniero dijo que el 82% de los beneficiados son personas rechazadas por las entidades bancarias y que es parte del proceso realizarles el debido proceso para aplicar en el banco y obtener su vivienda de bajo costo.
Proyección de entrega para el 2024
Para este año el gobierno tiene previsto entregar, a través del Plan Nacional «Familia Feliz» 12 mil viviendas, de las cuales ya están en proceso de construcción más de 7 mil, indicó el viceministro Camel Curi.
El viceministro de Proyectos de Inversión de la Presidencia instó a los solicitantes a tratar de tener un buen historia crediticio cuando apliquen al plan, pagando las facturas atrasadas o los préstamos.