Gandhinagar.- La tercera reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 finaliza este martes en la India con el objetivo de avanzar en la reforma de los bancos multilaterales de desarrollo y lograr acuerdos sobre el grave endeudamiento global, entre incógnitas sobre su capacidad para obtener resultados.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, y el ministro de Finanzas chino, Liu Kun, son algunos de los líderes mundiales más destacados que han acudido a la cita en la ciudad de Gandhinagar, aunque destaca la ausencia de otros jefes de finanzas del Grupo de los Veinte que sí han estado presentes en las dos citas anteriores.
Otros líderes como su homólogo japonés Shun’ichi Suzuki o la canadiense Chrystia Freeland también se han personado en Gandhinagar, mientras que países como Brasil o Francia se han limitado en esta ocasión a enviar a oficiales de menor rango.
Lui Kun destacó, tras una reunión hoy con su homóloga india, Nirmala Sitharaman, en los márgenes del G20, «que se han logrado muchos resultados hasta ahora». Sin embargo, por el momento el resultado es incierto hasta que los ministros del Grupo de los Veinte finalicen las reuniones esta tarde.
Gandhinagar es la última reunión financiera hasta la cita de líderes en septiembre próximo, vista como clave para lograr un consenso sobre cómo aliviar la crisis de deuda que afecta a más de la mitad de los 69 países más pobres del mundo, según Naciones Unidas.
Ante esta situación, la ONU pidió la semana pasada a los ministros del G20 que trabajen en una pausa en el pago de la deuda pública, además de impulsar un marco común entre acreedores bilaterales, instituciones financieras y deudores, para la recuperación económica.
La disposición de China, miembro del grupo y principal acreedor global, para la reestructuración de la deuda es fundamental para muchos países con problemas de liquidez.
Te puede interesar: El petróleo de Texas cierra con una bajada del 1,6%, hasta 74,15 dólares el barril
Los jefes de Finanzas del «Grupo de los Veinte» intentan además avanzar en conjunto para garantizar el pago de impuestos de las multinacionales en países donde tienen actividad y garantizar un tipo mínimo del 15 % para el impuesto de sociedades, con la India y Estados Unidos «cerca de alcanzar un acuerdo», dijo ayer Yellen.
El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés), que integra a los países del G20, presentó también ayer sus recomendaciones finales para regular los criptoactivos y las criptomonedas estables.