lunes, febrero 24, 2025

Hackers se hacen pasar por WeTransfer para robar información

  • INTRANT - BANNER 720X90

Los ciberataques no se detienen nunca, y en esta ocasión se ha detectado una nueva modalidad de phishing que se hace pasar por WeTransfer, la plataforma de envío y recibo de archivos.

Cabe recordar que el phishing es una estrategia de ingeniería social que ciberdelincuentes ocupan para robar credenciales y cometer fraude con estas u obtener información sensible. Usualmente se hacen pasar por empresas copiando sus logotipos y tipografía para enviar correos con enlaces maliciosos.

Te puede interesar: Venta de juegos de azar queda limitada a terminales autorizados por Hacienda

Dicho eso, es de apuntar que en esta ocasión los atacantes duplicaron los correos de WeTransfer.

Envían emails falsos a sus víctimas esperando que estos den clic a un enlace que supuestamente lleva al sitio para descarga de archivos.

Sin embargo, al dar clic en el enlace malicioso las víctimas les dan acceso a los atacantes. Dicha situación puede ser sumamente peligrosa, sobre todo si se está usando el equipo de una empresa.

Quien alertó de esta nueva estafa fue Marcos Besteiro, director ejecutivo del portal formativo, ACEDIS, a través de su cuenta de Twitter. Dijo que algunas de sus compañeras de trabajo recibieron el correo, el cual se dieron cuenta de que era apócrifo al notar algunas extrañezas.

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • banner serie 54 300x250

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas