martes, febrero 11, 2025

Hansel García afirma sociedad tiene miedo a los debates y a pensar, tras discusión de propuesta sobre Himno Nacional con urbanos

Tras su propuesta de grabar una nueva versión del Himno Nacional con artistas de ahora, específicamente urbanos, el periodista Hansel García sostuvo un enfrentamiento con sus compañeros de panel en el programa Politikal, alegando que en la República Dominicana se le teme a los debates y que la sociedad «tiene miedo a pensar».

Aclarando que su solicitud se puede hacer sin alterar la música y el ritmo de la composición musical patriótica que representa al país, y respetando la línea melódica y estructural de la misma, Hansel García se mostró firme en su propuesta.

Dijo en otras palabras, que la gente no sabe si las cosas pueden resultar, ya que hay artistas con excelentes voces, que pueden llegar a interpretar magistralmente el himno, dentro de los cuales mencionó a Matha Heredia, Shadow Blow, Chris Lebron, Covi Quintana, entre otros.

«Cuando te digo mejor o peor, es subjetivo de manera épocal, porque no es verdad que Covi Quintana va a ser mejor que Maridalia Hernández, pero es, dentro de lo que tenemos ahora, lo mejor, es por ahí que va la vida, lo que pasa es que aquí le tienen miedo a los debates, esto es una sociedad que nada más es enfilar para adelante, que tiene miedo a pensar», expuso Hansel García, defendiendo su sugerencia.

Los analistas Angely Moreno, Yovanny Díaz, Jorge Feliz Pacheco y Gabriel del Gotto, los cuales manifestaron no tener el mismo parecer que García, debatieron el asunto, estando todos de acuerdo en que existen urbanos no aptos para involucrarse.

Te puede interesar: ¡Esto pica y se extiende! Anuel insulta a Feid y envía mensaje a Karol G

ALTICES 728X90

De igual manera, varios oyentes llamaron al programa, que se transmite por la emisora KQ 94.5 y las plataformas de De Último Minuto, para secundar al comunicador y hacer sus propuestas, de artistas que ellos entienden pueden cantar el himno.

«¿Hansel, que tu buscas con esta propuesta?, preguntó el abogado Yovanny Díaz a su compañero, a lo que este respondió, que le interesa que la juventud se interese por mantener la permanencia del Himno Nacional de la República Dominicana.

Destacó que todo lo que no evoluciona muerte, que eso es una ley de vida, por lo que, como las letras y la música no se pueden alterar, las voces si se pueden cambiar.

«Vamos a estar claros, cuando grabaron el Himno Nacional, lo grabaron con esas voces porque eran las mejores de la época y con las que la gente se identificaba y eso está muy bien, es sencillo, ahora busquemos, dentro de lo que la gente se identifica y grabémosla», argumentó, en referencia a que la pieza la cantó Fernando Casado, Sergio Vargas y otros.

La idea idea de García, es que se haga una grabación, con voces de la actualidad, las «mejorcitas del mundo urbano» y realizar la nueva versión de la pieza.

Su sugerencia surge, tras comentar la noticia de que el Instituto Duartiano rechazara y calificara como un irrespeto a Juan Pablo Duarte y a los símbolos patrios, la alteración de la composición de Emilio Prud’Homme, que difunden exponentes del género musical “dembow” a través de redes sociales.

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • banner serie 54 300x250

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas