El Día de los Amigos con Derecho existe desde el año 2009 y cada 19 de julio se conmemora esta interesante efeméride.
Esta iniciativa nació en internet y fue adoptada por países de Latinoamérica para celebrar este tipo de relación.
Tiene como objetivo celebrar a tu free, amigovio o como le digas a esa persona que te gusta y te importa, pero sin ningún compromiso amoroso.
Puedes leer: 17 de julio: Día Internacional del Tatuaje
¿Qué es ser amigos con derechos?
Este nuevo concepto se suele definir como un vínculo que integra dos tipos de relaciones, amistad e intimidad sexual, eliminando otros factores: emociones, vínculos afectivos, etc.
De acuerdo al concepto popular, los amigos con derecho son dos amigos solteros que bajo determinadas circunstancias deciden involucrarse afectiva o sexualmente sin tener un compromiso.
La enciclopedia libre define a los amigos con derecho como “una relación de pareja que intenta combinar la vinculación afectiva, los comportamientos y actitudes típicos de una amistad, con la posibilidad de mantener relaciones íntimas o sexuales”.
Las definiciones más completas realizadas a partir de conversaciones de los investigadores con adolescentes que usan el concepto destacan la libertad; la ausencia de compromiso, de estabilidad y de responsabilidad; la menor implicación afectiva y que su finalidad es el placer erótico/sexual.
Una definición más clara es la dada por la periodista Verónica Malamfant, en su libro ADR Amigos con Derecho a Roce: Manual de abusos y costumbres.
Según ella un amigo con derecho a roce «es toda persona que esté disponible para nosotras en todo momento y que cumpla con el conjunto de normas de convivencia para tener fricción».
Además de la definición, sus características y una contextualización, Malamfant propone un decálogo de un ADR6 y un Contrato temporario.