Santo Domingo.-El analista político Jorge Feliz Pacheco aseguró este lunes que se deben tomar medidas, con el objetivo de evitar el crecimiento del número de desaparecidos en la República Dominicana, ante las constantes quejas de los familiares de las victimas, por los pocos recursos para investigar los casos que tiene la Policía Nacional.
Pacheco manifestó, en referencia a los viajes ilegales, que aunque se hace a discreción, siempre hay familiares que conocen la situación y por eso no dejan la incertidumbre que hoy se ve con todos los reportes de desapariciones.
Expresó que cree que la población dominicana tiene que entender que hay que echar el pleito, que sabe que a lo mejor no cuentan el país con las mejores condiciones, pero que la República Dominicana es un país noble.
«Somos un país en el que hay oportunidades todavía, aunque son limitadas, el que busca, el que tira para adelante, el que quiere buscar su trabajo lo encuentra y lo que uno no tiene que hacer es desmayar, pero hay que tirar para adelante en sentido general, pero, con esto de los desaparecidos, esto es lo que yo sugiero, poner cámaras, centros de inteligencia territorial en todos los municipios grandes, en los municipios pequeños también, avisarle a nuestros familiares donde vamos a estar ubicados…», dijo Pacheco durante su intervención en el programa “Politikal”, del portal De Último Minuto.
Agregó que es una situación alarmante y que el hecho de que se hayan reportado unas diez mil desapariciones en los últimos cinco años amerita una alerta respecto al tema y llamar al Estado hacerse eco de eso.
Se refirió al caso del joven Alexander Moisés Sang Díaz, de 18 años, quien salió de su residencia en el ensanche Honduras, en el Distrito Nacional, el 16 de mayo de este año con rumbo desconocido y hasta la fecha no se sabe de su paradero.
Dijo que las cámaras pudieron haber sido medidas determinantes en su paradero, pero lamentablemente, estaban dañadas.
Te puede interesar: Critican incremento de desaparecidos en República Dominicana y respuesta de las autoridades
Apple lanza su última actualización de iOS, iPadOS y macOS Ventura
Incrementarán patrullaje y mejorarán iluminación contra inseguridad en SDN
Yocasta Díaz, madre de Sang, quien era estudiante de la carrera de ingeniería de software en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), se quejó de que con la lentitud que llevan las autoridades y el poco personal que tienen, aunque quieran, es muy poco lo que pueden hacer.
Pacheco fue secundado por su compañera de panel, la politóloga Angely Moreno, quien además de sugerir medidas, hizo referencia al cado de Ayotzinapa, sobre la desaparición de 43 estudiantes en México, el 26 de septiembre de 2014, una situación que sacudió a la sociedad mexicana y que expuso la gravedad de la corrupción gubernamental y mostró la espiral de violencia que ya había dejado miles de muertos.