El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este jueves una resolución por la que se suspende el estatus de observador de Rusia en esa organización, debido a la situación en torno a Ucrania.
Por 25 votos a favor, 8 abstenciones, cero en contra y un ausente, se aprobó la propuesta ‘Suspensión del estatus de la Federación de Rusia como observador permanente ante la Organización de los Estados Americanos’.
Te puede interesar: Rusia vuelve a ofrecer oportunidad de rendición a militares ucranianos en Azovstal
Según lo acordado, la decisión estará vigente hasta que Moscú «cese sus hostilidades y retire todas sus fuerzas y equipos militares de Ucrania».
Contando a Rusia, en la OEA había hasta ahora 71 observadores permanentes, que tienen la posibilidad de asistir a las reuniones a puerta abierta de su Asamblea General y del Consejo Permanente, entre otras prerrogativas. Del mismo modo, los observadores cooperan en programas de capacitación, asistencia y contribuciones financieras.
El embajador ruso en Estados Unidos, Anatoly Antónov, calificó de «grave error» la decisión de la OEA y aseguró que «la tarea de cualquier estructura internacional es unir a los países para resolver problemas urgentes, de los que hay más que suficientes en la región».
Asimismo, Antónov destacó que con esta decisión la organización «se ha debilitado y ha alejado a un amigo de confianza». Sin embargo, señaló que Moscú entiende que sus socios latinoamericanos están sometidos a una «presión sin precedentes por parte de EE.UU. y sus satélites», agregó.
El pasado 24 de febrero, el presidente ruso anunció el inicio de una «operación militar especial» en Ucrania. Durante un mensaje televisado a la nación, el mandatario detalló que el objetivo del operativo es «proteger a personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años».