sábado, febrero 22, 2025
  • banner consultorio de visas

Los errores en los procesos electorales automatizados, un cuento de nunca acabar en RD

Santo Domingo. – Varios procesos electorales de la República Dominicana han estado marcados por una serie de «errores» que han dejado evidenciar la vulnerabilidad de los comicios en el país.

Estas anomalías han provocado que los ciudadanos desconfíen y se limiten a la hora de acudir a ejercer su derecho al voto.

Te puede interesar: Abel Martínez pendiente y vigilante a proceso de consulta PLD

Este domingo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lleva a cabo una consulta interna para elegir su candidato presidencial para las elecciones del 2024, y como era de esperarse, algunos inconvenientes se han hecho notar.  

Ciudadanos que acudieron a ejercer el sufragio a la escuela Ramón Matías Mella, en Santo Domingo Norte, denunciaron que uno de los equipos solo imprimía votos a favor de la exvicepresidenta Margarita Cedeño.

Y para ensalzar más el tema, la misma presidenta del PLD en esa demarcación denunció que en varios centros de ese municipio se presentaban diversos fallos técnicos que han retrasado la consulta.

“Votaron tres que hay, funcionarios de mesa, y a cada uno le salió una boleta repetida y así mismo se marcó en el resultado final”, citó.

ALTICES 728X90

Lo que más le sorprende es que los votos se repitan a favor de la aspirante Margarita Cedeño.

Sobre este caso la Comisión Organizadora de la Consulta sobre Aspirantes Presidenciales (CONAP) dijo que, tras lo ocurrido, una comisión técnica hizo el levantamiento y se determinó que no estaba bien conectada, y que, al conectarla bien, se imprimieron todos los intentos que se habían tratado de hacer para que funcionara, ordenándose posteriormente la sustitución del equipo por otro previamente auditado.

El algoritmo de Leonel

Uno de los casos más sonados en el país fue la denuncia que realizó el exmadatario, Leonel Fernández, quien aseguró que hubo fraude en las primarias abiertas celebradas el 6 de octubre del 2019, en las que el exministro Gonzalo Castillo se impuso como candidato del PLD para las elecciones presidenciales de 2020.

Fernández afirmó que el software utilizados en los equipos fue manipulado mediante un algoritmo, permitiendo que se adulteren los resultados a favor de Castillo.

El «grave» fallo técnico

Al año siguiente, se volvió a referir sobre el tema, en esa ocasión en las elecciones municipales del 2020, las cuales fueron suspendidas debido a inconvenientes presentados con las boletas automatizadas.

El fallo provocó que no aparecieran todos los partidos o candidatos en la pantalla de las máquinas de sufragio

Con solo cuatro horas de haber iniciado los comisión fueron cancelados, provocando reclamos de las fuerzas políticas afectadas.

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • Intrant - Banner 300x300

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas