miércoles, febrero 5, 2025
  • Ministerio de Vivienda - Banner 970x90 9k viviendas

Santo Domingo Oeste: Historia, turismo y cultura en un municipio vibrante

  • INTRANT - BANNER 720X90

El municipio de Santo Domingo Oeste, situado en la margen oriental del río Haina, es un municipio que combina la herencia histórica, una diversidad cultural y un atractivo turístico.

A pesar de ser una demarcación relativamente joven, Santo Domingo Oeste, perteneciente a la provincia de Santo Domingo, fue creada mediante la Ley 163-01 en 2001, su territorio guarda testimonios de la época colonial y ofrece una amplia variedad de experiencias para residentes y visitantes.

Historia de Santo Domingo Oeste

Los primeros asentamientos en lo que hoy es Santo Domingo Oeste datan del siglo XVII, cuando esclavos liberados de ingenios azucareros comenzaron a poblar la región. Dos de los lugares más emblemáticos que recuerdan esa época son las Ruinas de Engombe y el Palacio de Palavé, ubicados en el Parque Mirador Oeste. Estas estructuras, construidas en el siglo XVI, formaron parte de un ingenio azucarero que simboliza los inicios de la economía colonial en la isla.

Ruinas de Engombe en el municipio de Santo Domingo Oeste
Ruinas de Engombe en el municipio de Santo Domingo Oeste

El Palacio de Engombe, con su imponente arquitectura en piedra, era la residencia de los propietarios del ingenio de Santa Ana, mientras que el Palacio de Palavé sirvió como residencia para virreyes españoles. Ambas edificaciones son testigos del esplendor y las dificultades de la vida colonial.

Cultura y tradiciones

El municipio se ha convertido en un crisol de tradiciones culturales que tienen sus raíces en las costumbres africanas traídas por los esclavos. Los bailes folklóricos como el ga-gá y las manifestaciones carnavalescas son reflejo de esta influencia. De hecho, el carnaval de Santo Domingo Oeste, celebrado en marzo, es uno de los más destacados del país, con un colorido desfile que reúne a miles de personas.

La religiosidad también ocupa un lugar destacado en la vida del municipio. Lugares como La Casita de la Misericordia, en Manoguayabo, y el Monasterio de las Hermanas Carmelitas, en Engombe, son puntos de peregrinación que atraen tanto a locales como a visitantes de otras partes del país.

Belleza natural y turismo ecológico

Santo Domingo Oeste es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Sus ríos, como el Haina y el Manoguayabo, cuentan con balnearios que ofrecen un ambiente fresco y relajante. Sitios como el balneario de Palavé y Bienvenido son frecuentados por familias y turistas, especialmente durante la Semana Santa.

El municipio también está trabajando en la creación de una ruta ecoturística que abarque la ribera del río Haina, promoviendo actividades recreativas en un entorno natural. Esta iniciativa busca posicionar a Santo Domingo Oeste como un destino turístico de relevancia en la República Dominicana.

Sectores de Santo Domingo Oeste

Con una extensión territorial de 57.47 kilómetros cuadrados y una población estimada en 363,000 habitantes, Santo Domingo Oeste combina zonas residenciales, industriales y comerciales. La Avenida Isabel Aguiar, principal eje comercial, es el corazón económico del municipio, albergando una amplia gama de negocios y servicios.

En el ámbito industrial, Santo Domingo Oeste cuenta con importantes empresas como fábricas de vidrio, oxígeno y alimentos, que han impulsado el desarrollo económico de la región.

Algunos de los sectores más destacados incluyen:

  • Zona Industrial de Herrera, con complejos habitacionales como Residencial Patricia I y II, Jardines de la Isabela y Barrio Diamante.
  • Ensanche Altagracia, conocido por barrios como Paraíso y Sal si Puedes.
  • Hato Nuevo y Bienvenido, que conservan tradiciones culturales y son famosos por su cercanía a las ruinas históricas.
  • Bayona, hogar de residenciales como Rivera de Haina y Brisa Tropical.
  • Manoguayabo, con comunidades como Ciudad Agraria y Residencial Bella Colina, y un fuerte arraigo en la historia religiosa y cultural del municipio.
  • Las Caobas y Villa Aura, sectores residenciales que representan una mezcla de tradición y modernidad.

En total, el municipio abarca más de 150 sectores y subsector, cada uno con características únicas que enriquecen su diversidad.

Demografía

De acuerdo con el último censo nacional, Santo Domingo Oeste tiene una población de 363,321 habitantes, distribuidos entre zonas urbanas y rurales. Esta diversidad demográfica refleja el dinamismo de un municipio en constante crecimiento, que atrae tanto a familias como a trabajadores gracias a su oferta residencial, comercial e industrial.

En el foco

  • altice 300x300

  • Intrant - Banner 300x300

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas