viernes, febrero 7, 2025
  • banner consultorio de visas

Por primera vez una mujer es nombrada primera ministra de Túnez

  • banner consultorio de visas

Najla Bouden Romdhane fue designada este miércoles a la cabeza del Gobierno de Túnez por el presidente Kaïs Said. Está encargada de formar el nuevo Gobierno y de presentárselo «lo antes posible» al presidente. Un acto inédito para el país norteafricano que nombra por primera vez en su historia a una mujer como primera ministra.

Llega como una sorpresa para los ciudadanos de Túnez. Este miércoles, el presidente tunecino, Kaïs Said, designó a la ya política y alta funcionaria, Najla Bouden Romdhane, como primera ministra de la nación.

La que era miembro del Departamento de Educación Superior e Investigación Científica se convirtió así en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país, y también en la del mundo árabe.

En un vídeo publicado en redes sociales, el presidente dijo que su nombramiento es un honor para todas las mujeres tunecinas y le pidió presentar un gabinete lo antes posible debido a que ya habían «perdido mucho tiempo».

Te recomendamos: Gobierno de Florida demanda a Administración de Biden por política migratoria

“El presidente, Kaïs Said, encarga a Najla Buden Romdhane la formación del nuevo Gobierno lo antes posible, tras el decreto presidencial 117 sobre medidas excepcionales”, dijo la Presidencia de Túnez a través de un mensaje en redes sociales.

Y es que el presidente ya había declarado que el nombramiento de Bouden como primera ministra, un puesto que llevaba dos meses vacío, forma parte de las medidas excepcionales anunciadas el pasado 22 de septiembre, que incluyen la suspensión casi total de la Constitución de 2014 y la fusión temporal de los poderes legislativo y ejecutivo.

ALTICES 728X90

La ahora primera ministra representa una esperanza para muchos tunecinos en medio de la crisis económica, política y social que atraviesa el país de mayoría árabe.

«Es una señal positiva que una mujer dirija el Gobierno. Espero que empiece inmediatamente a salvar al país del espectro de la bancarrota. Debería ocuparse rápidamente de los problemas de los tunecinos», apuntó Amin Ben Salem, banquero en Túnez, a la agencia Reuters.

Los orígenes de Najla Bouden

La nueva jefa de Gobierno, de 63 años, es científica de formación y doctora en geología. Nació en la ciudad de Kairouan y, a pesar de llevar más de una década de carrera política, no era muy conocida por el pueblo tunecino.

Hasta la fecha, ocupaba el cargo de directora general de Promesa, un proyecto inscrito en el Departamento de Educación Superior e Investigación Científica y pensado para modernizar el sistema educativo tunecino. La doctora en geología trabajó además como responsable del gabinete del ministro de Educación en 2015.

Bouden es la octava persona que ocupa la jefatura del Gobierno desde la Primavera Árabe, en 2011, y la tercera bajo el mandato de Said. Sin embargo, es probable que tenga menos poder directo que los anteriores primeros ministros, ya que el presidente decretó la semana pasada el estado de excepción de manera indefinida y se atribuyó plenos poderes invocando la aplicación del artículo 80 de la Constitución, que le permite asumir poderes excepcionales en caso de «amenaza» para el país.

Fuente: France 24

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • banner serie 54 300x250

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas