domingo, febrero 23, 2025
  • Ministerio de Vivienda - Banner 970x90 9k viviendas

Protesta en el Parque Independencia contra retención de patinetas y bicicletas eléctricas

Santo Domingo.– Decenas de ciudadanos se congregaron hoy en el Parque Independencia para protestar contra la retención de patinetas y bicicletas eléctricas en la Zona Colonial y sectores aledaños. La manifestación, encabezada por propietarios, usuarios y representantes de empresas de alquiler de estos medios de transporte, busca exigir respeto a los derechos constitucionales de libre tránsito.

La protesta surge tras la orden emitida por la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y la Dirección de Espacio Público que autoriza a la Policía Nacional a incautar estos vehículos en zonas como la Ciudad Colonial, Ciudad Nueva, Gascue y San Carlos. Según los manifestantes, las autoridades imponen multas que van desde RD$3,500 hasta RD$9,000 por la circulación de patinetas eléctricas, lo que consideran arbitrario e injusto.

“Estamos aquí buscando una solución. Esta es nuestra segunda rueda de prensa. En la primera reunión con el director de Espacio Público solo nos propusieron reducir la multa a la mitad, pero seguimos cuestionando bajo qué concepto nos multan”, expresó Raymond Jaques, vocero del movimiento. “Nos dicen que está prohibida la circulación de patinetas eléctricas, pero ¿cómo se le puede negar a una persona su derecho a moverse libremente en su propio patrimonio cultural como la Zona Colonial?”, agregó.

Los manifestantes argumentan que las patinetas y bicicletas eléctricas son opciones de transporte sostenible que facilitan la movilidad de turistas y residentes, permitiendo recorridos más ágiles sin afectar la infraestructura urbana. Asimismo, empresarios del sector turístico reclamaron que la medida afecta negativamente la experiencia de los visitantes y la economía local.

Jaques enfatizó que, de no recibir una respuesta favorable durante la semana, se convocará a una manifestación nacional frente a la Alcaldía del Distrito Nacional, exigiendo ser recibidos por la propia alcaldesa. “Si las autoridades no nos escuchan, acudiremos al Tribunal Administrativo para que la Suprema Corte de Justicia haga valer la ley”, advirtió.

Mientras tanto, los manifestantes mantienen firme su posición en defensa del libre tránsito y la movilidad sostenible.

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • Intrant - Banner 300x300

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas