El presidente estadounidense Donald Trump dijo este jueves que quiere reanudar las conversaciones de control de armas nucleares con Rusia y China y que eventualmente espera que los tres países puedan acordar recortar sus enormes presupuestos de defensa a la mitad.
En declaraciones a los periodistas en el Despacho Oval, Trump lamentó los cientos de miles de millones de dólares que se están invirtiendo en la reconstrucción de la disuasión nuclear de la nación y dijo que espera obtener compromisos de los adversarios de Estados Unidos para recortar sus propios gastos.
“No hay razón para que estemos construyendo nuevas armas nucleares, ya tenemos tantas”, dijo Trump. “Podrías destruir el mundo 50 veces, 100 veces. Y aquí estamos construyendo nuevas armas nucleares, y ellos están construyendo armas nucleares”.
“Todos estamos gastando mucho dinero que podríamos estar gastando en otras cosas que son en realidad, esperemos que mucho más productivas”, dijo Trump.
Mientras que EEUU y Rusia poseen enormes arsenales de armas desde la Guerra Fría, Trump predijo que China alcanzaría su capacidad de devastación nuclear “en cinco o seis años”.
Dijo que si alguna vez tuvieran que usar esas armas, “probablemente sería el olvido”.
Trump dijo que buscaría entablar conversaciones nucleares con los dos países una vez que “aclaremos todo” en Medio Oriente y Ucrania.
“Una de las primeras reuniones que quiero tener es con el presidente Xi de China, el presidente Putin de Rusia. Y quiero decirles: ‘reduzcamos nuestro presupuesto militar a la mitad’. Y podemos hacerlo. Y creo que seremos capaces”.
Trump, en su primer mandato, intentó y fracasó en su intento de incorporar a China a las conversaciones para la reducción de armas nucleares cuando Estados Unidos y Rusia negociaban la prórroga de un pacto conocido como Nuevo START. Rusia suspendió su participación en el tratado durante el gobierno de Biden, mientras Estados Unidos y Rusia continuaban con programas masivos para extender la vida útil o reemplazar sus arsenales nucleares de la era de la Guerra Fría.
El gasto en defensa nacional es la categoría más grande de todo el presupuesto nacional de EEUU, después de la seguridad social y el Medicare, según datos del Departamento del Tesoro.
El presidente republicano, que inició su segundo mandato el pasado 20 de enero, apuntó que celebraría esos encuentros sobre desnuclearización principalmente con Rusia y China porque son los dos países que “realmente” cuentan.
Además, consideró que no hace falta enmarcar esas conversaciones en organismos como el G20, al que pertenecen los tres países. “Son el presidente Putin y el presidente Xi. No necesito organismos. No necesito nada. Se trata de relaciones y de gente, y yo he tenido una buena relación” con ambos, añadió recalcando que espera que la situación lo permita en “un futuro no muy lejano”.