San Juan.- Cientos de turistas, algunos quejándose amargamente, acortaron sus vacaciones y abandonan este viernes la isla caribeña francesa de Martinica ante un aumento sin precedentes de casos de contagio y fallecimientos a causa de la covid-19.
El prefecto de Martinica, Stanislas Cazelles, aconsejó a los visitantes, la mayoría provenientes de Francia continental, que se vayan de la isla lo antes posible, ya que el pequeño territorio registró esta semana un alarmante índice de 1.200 casos de la covid-19 por cada 100.000 habitantes, lo que ejerce una presión adicional sobre los ya de por sí saturados hospitales locales.
Un total de 4.216 personas se han infectado con el virus en una semana y se registraron 36 muertes durante ese período.
A principios de esta semana, las autoridades de Martinica anunciaron que cerrarían todos los comercios no esenciales, así como los hoteles y los alquileres vacacionales a causa del auge de contagios.
Informaron además que las playas también estarían cerradas para los bañistas y que las personas solamente podrán desplazarse a un radio de 1 kilómetro de sus viviendas.
El ministro francés de Solidaridad y Salud, Olivier Véran, y el titular de Territorios de Ultramar, Sébastien Lecornu, de visita esta semana en la isla, durante un recorrido por la Universidad de Martinica subrayaron la necesidad de más vacunas como medio para abordar la crisis de la covid-19 que golpea a este pequeño territorio.
Véran anunció que pronto estará operativo un hospital militar equipado con alrededor de 20 camas en este territorio del Caribe francés, donde soldados del Regimiento Médico y voluntarios de atención médica contribuirán a hacer frente a la cuarta ola del coronavirus.
La visita de los dos ministros franceses provocó nuevas protestas por parte del personal de salud de Martinica contra el anuncio de que deberán recibir la vacuna anticovid antes del 15 de septiembre o enfrentar una suspensión de sus contratos.
Protestas similares han tenido lugar al lado en la vecina isla de Guadalupe y en Francia continental.
Los funcionarios de salud advirtieron que es la octava semana consecutiva de aumento de casos de la covid-19 en Martinica, un desarrollo que ha llevado a la Agencia Regional de Salud a emitir una llamada urgente a todos los ciudadanos elegibles para que se vacunen para conseguir la inmunidad colectiva y aliviar la presión sobre el sistema de salud.
Desde el inicio de la pandemia, un total de 27.883 personas se han contagiado por la covid-19 en Martinica, a lo que hay que sumar 184 fallecimientos.
Las dosis de vacunas administradas alcanzan las 142.344 para una población total de poco más de 410.000 habitantes.