domingo, junio 16, 2024

Economía dominicana se expande 7.8% interanual en abril 2024

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión de 7.8% durante abril de este año, o sea, la más alta de los últimos 28 meses.

De acuerdo con el ente emisor, se trata del mes con mejor desempeño del primer cuatrimestre de 2024, acumulándose así un crecimiento promedio interanual de 5.1% en enero-abril de 2024.

Además, puntualizó que los resultados de marzo 2024 estuvieron influenciados por el efecto de la Semana Santa, así como por un menor crecimiento económico en Estados Unidos de América, donde se registró un crecimiento intertrimestral anualizado de 1.6% en el primer trimestre de 2024, inferior al 2.2% esperado por los analistas.

Según el BCRD, el desempeño reciente de la economía dominicana obedece, en gran medida, a la incidencia positiva del programa de expansión de liquidez implementado por el Banco Central a partir de mayo de 2023, el cual ha propiciado condiciones monetarias y financieras favorables, conforme opera el mecanismo de transmisión de la política monetaria.

Este plan de estímulo monetario implementado por la institución rectora de la política monetaria ha permitido la canalización de préstamos a través de los intermediarios financieros por unos RD$196,000 millones a los sectores productivos, a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y a los hogares a tasas de interés no mayores al 9% anual.

En efecto, estas medidas han logrado dinamizar el crédito privado en moneda nacional hasta expandirse en torno a 21.3% interanual en abril de 2024, equivalente a RD$298,561.1 millones adicionales. Además, el desempeño de la economía resulta consistente con el ritmo de ejecución del gasto de capital por parte del Gobierno.

También, el ente emisor resaltó que la tendencia de recuperación evidenciada por la actividad económica se encuentra en línea con los pronósticos de los diferentes organismos internacionales, los cuales ubican a República Dominicana como una de las economías de mayor crecimiento de la región para 2024. En efecto, las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) ubican el crecimiento del país para este año en 5.4%, las del Banco Mundial en 5.1% y las de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en 4.5%.

Indicó que la variación interanual de enero-abril 2024 refleja el buen desempeño del aparato productivo en un entorno de estabilidad de precios. En ese sentido, se destaca la actividad hoteles, bares y restaurantes con un crecimiento promedio de 9.5% en los primeros cuatro meses del año, servicios financieros (7.1%), construcción (6.4%), actividades inmobiliarias (6.1%), zonas francas (6.0%), energía y agua (5.2%), agropecuaria (3.9%), comercio (3.1%), manufactura local (2.8%), entre otras.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más