viernes, mayo 31, 2024

Editor de ‘Lo que el viento se llevó’ califica novela de «hiriente» y «racista»

El editor de la novela ‘Lo que el viento se llevó’ la calificó de «problemática» y advirtió que la misma tiene contenido «hiriente» y «racista» al inicio de su última reedición, informó el diario Telegraph.

«‘Lo que el viento se llevó’ es una novela que incluye elementos problemáticos como la romantización de una época espantosa de nuestra historia y los horrores de la esclavitud», reza la advertencia. Asimismo, agrega que «contiene una representación de prácticas inaceptables, representaciones racistas y estereotipadas y temas, caracterizaciones, lenguaje e imágenes problemáticos».

Puedes leer: Shakira inicia nuevo capitulo en «busca de su felicidad»

Escrita por Margaret Mitchell y publicada en 1936, la obra es un romance ambientado durante la guerra civil de EE.UU., en la que el Sur esclavista luchó contra el Norte abolicionista. Cuenta la historia de amor de Scarlett O’Hara, la hija del dueño de una plantación en Georgia, y el capitán Rhett Butler, un miembro de la alta sociedad y militar de la Confederación sudista.

El libro y su posterior adaptación al cine de 1939 han estado acusados durante mucho tiempo de romantizar la causa del Sur esclavista. Si bien la novela no ha sido reescrita para borrar los materiales ofensivos, la nota alerta «a los lectores que puede haber frases y terminología hirientes o incluso dañinas que prevalecían en el momento en que se escribió esta novela y que son fieles al contexto de su escenario histórico».

Lo que el viento se llevó

La editorial, Pan Macmillan, explicó que la obra se editó para eliminar contenido objetable, ya que «cree que cambiar el texto para reflejar el mundo actual socavaría la autenticidad del original, por lo que ha optado por dejar el texto en su totalidad». Sin embargo, aclara que la negativa de excluir ese lenguaje no «constituye una aprobación» del mismo.

Además de la advertencia, la nueva edición incluye un ensayo de la novelista inglesa Philippa Gregory, que afirma que la historia «defiende el racismo» y «ensalza y predica la supremacía blanca».

«Nos dice, inequívocamente, que los africanos no son de la misma especie que los blancos», expone, apuntando que «esa es la mentira que estropea la novela».

Según la editorial, Gregory, una autora británica de raza blanca, seleccionada para escribir el ensayo al considerar que «era importante que no se le pidiera a ningún autor de origen minoritario que asumiera el trabajo emocional de ser responsable de educar a la mayoría».

‘Lo que el viento se llevó’ es uno de los libros más populares de todos los tiempos, con más de 30 millones de copias vendidas en todo el mundo.

Fuente: Actualidad RT

En el foco

Patrocinado por:

Top 5 esta semana

Explora más