lunes, febrero 17, 2025
  • educación 1020x90

El FMI pide diálogo político en Argentina tras revisar al alza su contracción para 2024

  • INTRANT - BANNER 720X90

Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió este martes diálogo político en Argentina a la vez que siguió apoyando las medidas de su presidente, Javier Milei, tras aumentar en siete décimas su perspectiva al 3,5 % para 2024.

«Por primera vez en mucho, mucho tiempo, el Gobierno ha entregado un presupuesto equilibrado. La pregunta es si puede continuar haciéndolo en el futuro, y ahí es donde la colaboración con el Parlamento será muy importante», afirmó el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas.

Leer más: El FMI sube su previsión de crecimiento mundial en 2025 y la mantiene en 3,2 % este año

Gourinchas habló durante una rueda de prensa en Washington para presentar el último informe de perspectivas de crecimiento (WEO, por sus siglas en inglés) del Fondo.

En ese documento, el Fondo prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) argentino tenga una contracción del 3,5 %, una revisión al alza de siete décimas respecto a su informe de abril.

ALTICES 728X90

En cambio, para 2025 la economía argentina crecerá un 5 %, según el Fondo.

Gourinchas destacó una importante reducción en la inflación para 2024, que ahora el FMI proyecta en el 140 %, producto de medidas monetarias y fiscales.

«Todas estas cosas están yendo en la dirección de controlar la inflación, que ha sido un problema clave en el país, pero esto tiene un impacto en la actividad económica, por supuesto, porque hay menos gasto público y condiciones monetarias más estrictas», explicó Gourinchas.

«Esto ha llevado a una desaceleración muy significativa para 2024 en Argentina», añadió.

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • banner serie 54 300x250

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas