viernes, junio 21, 2024

Familias en RD estarán en riesgo durante temporada de huracanes, según organización internacional

Santo Domingo.- La organización internacional de asistencia humanitaria en emergencias World Vision República Dominicana advirtió este martes que miles de familias dominicanas estarán en riesgo por los eventos climáticos extremos que pueden llegar al país caribeño con el inicio el pasado 1 de junio de la temporada de huracanes.

«Por su ubicación geográfica, la República Dominicana está expuesta al impacto de eventos de origen hidrometeorológicos como huracanes, tormentas… esta elevada exposición a fenómenos naturales produce de manera reiterada situaciones de emergencia y desastres de diferentes envergaduras”, explicó en un comunicado Isabel Hernández, coordinadora nacional de Asuntos Humanitarios y Emergencias de World Vision.

Tras el impacto del huracán Fiona en 2022 que afectó a un tercio de la población en el país, World Vision República Dominicana y Food for the Poor llevaron a cabo un estudio a 1,434 familias de la provincia de El Seibo afectadas por este evento climático.

Los datos arrojaron que el 79 % de los líderes de hogares manifestaron una profunda necesidad de alimentos insatisfechas y solicitaron dinero posteriormente, especialmente en las zonas más vulnerables, reflejando un largo período de recuperación de sus medios de vida tras la emergencia climática; un 58 % indicó no contar con ingresos o empleo fijo para el sustento del hogar; y el 66 % señalaron que su principal preocupación es la alimentación del hogar.

Además, el 81 % de los entrevistados se dedican a trabajos informales y el 92 % informó no poseer beneficios de los programas de protección social.

También el 50 % manifestó continuar con daños en el sistema de agua potable y 46 % en la electricidad después de más de un año del impacto del siniestro climático Fiona.

Para evitar el riesgo de desastres ante otro evento meteorológico grave, la ONG, con el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), está desarrollando acciones para aumentar las capacidades de respuesta a las comunidades de Haina, Miches y El Seibo.

Entre las acciones dispuestas, incluyen la instalación de una antena repetidora, la inauguración de tres salas de manejo de situación y crisis a dos municipalidades, y el fortalecimiento de tres salas de radiocomunicación en tres municipios (Miches, El Seibo y Haina).

De igual forma, la creación, capacitación y equipamiento de 30 redes comunitarias para la prevención, mitigación y respuesta en igual número de comunidades, y equipamiento de 50 centros educativos en el territorio.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más