viernes, junio 28, 2024

Franklin García Fermín dice gobierno ha impulsado reducción de la brecha digital

España-. Al presidir la V Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación,  el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Franklin García Fermín, destacó los aportes del gobierno dominicano, para continuar la reducción y eliminación de la brecha digital e impulsar la burocracia cero en la República Dominicana.

“Trabajar por una sociedad digital forma parte de los ejes del gobierno del presidente Luis Abinader, que emitió el Decreto 71-21, mediante el cual creó el Gabinete de Transformación Digital, con la responsabilidad de unificar todas las estrategias nacionales de transformación digital del país”, destacó el titular al pronunciar su discurso junto a la ministra de Ciencia e Innovación de España, Diana Morant.

Durante la reunión, que integró a participantes de 22 países de Iberoamérica, García Fermín aseguró que la Agenda Digital en República Dominicana es una carta de ruta, en materia de adopción tecnológica, impactando a los sectores productivos, gubernamentales y académicos.

Explicó que como presidente pro tempore de las reuniones de Ministros y Ministras de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Iberoamérica, apoya el compromiso de impulsar y poner en práctica una escuela para la formación doctoral, post doctoral y de investigadoras e investigadores, que prioricen líneas de investigación para el beneficio regional.

“También debemos abordar temas puntuales, como el caso de la diplomacia científica, tecnológica y de innovación, tal como lo hicimos en el primer foro iberoamericano sobre esta temática, celebrado en Colombia, en formato semipresencial, el 28 de febrero del 2022”, resaltó.

Acuerdos Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación de Iberoamérica

Durante el evento, que se celebró los días dos y tres de noviembre, las máximas autoridades de ciencia, tecnología e innovación asumieron el compromiso de trabajar por la formación de una cultura científica, tecnológica e innovadora, de cara a la XXVIII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en la República Dominicana el día 25 de marzo del 2023.

En ese orden, los ministros aprobaron un Plan de Ciencia Abierta que servirá para aunar los esfuerzos para poner en entornos accesibles, las publicaciones científicas, así como la promoción en 2023, de la organización del I Foro Digital Iberoamericano para impulsar la aprobación de una Agenda Digital Iberoamericana.

Se incluye también, el impulso de la aprobación de una Carta Iberoamericana de Derechos Digitales, con la meta de incentivar y facilitar el acceso de las mujeres desde fases incipientes a las Ciencias, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas. Además de avanzar en el fomento del español y del portugués como lenguas de divulgación y comunicación científica.

En el foco

  • Tercera edición Junio 2024

  • banner Cafe Kora

Top 5 esta semana

Explora más